Sexta jornada de repuntes para el Ibex 35 que cierra con subidas de un 0,18%
El Ibex 35 ha avanzado un 0,18% y cierra las puertas en verde, se trata de su sexta jornada al alza, animado por el precio del crudo que ha alcanzado hoy los 56 dólares/barril.
Telefónica, La Caixa e Inditex son las grandes compañías españolas más exitosas, seguidas de Banco Santander y Gas Natural Fenosa, según un estudio ‘Advice de éxito empresarial’. Para todos estos valores ha habido tono mixto en el cierre de la jornada, Repsol ha ganado el 1,63%; Iberdrola el 1,15%; Telefónica el 1,08% y Santander el 0,37%. En el otro lado del selectivo, la entidad BBVA ha cedido el 0,70% e Inditex, el 0,22%.
Las caídas han sido hoy para Gamesa que cierra con retrocesos de más de un 2% y le sigue de cerca IAG que ha caído un 1,90%.
Aena ha cerrado sus puertas con repuntes de un 0,78%. Los aeropuertos de la cotizada aumentaron un 10,9% sus pasajeros en los once primeros meses del año, hasta los 215,19 millones de viajeros, con 1,9 millones de operaciones, lo que supone un 7,5% más con respecto al mismo periodo de 2015.
Monte dei Paschi es uno de los valores del día. Anoche mismo anunciaba a los cuatro vientos que la entidad iba a buscar liquidez en los mercados y descartaba así tener que pedir un rescate bancario al Gobierno de Paolo Gentiloni. No obstante, los analistas consultados por OKDIARIO no descartan una inyección de dinero público.
Por otra parte, este mismo semana la Reserva Federal (Fed) podría anunciar una subida los tipos que están fijados en el 0,25%. Sería la primera decisión de Janet Yellen tras la elección de Donald Trump como presidente de EEUU. Queda saber si el organismo de control monetario acelera el ritmo proyectado para 2017 o lo dejará para más adelante.
Por su parte, el precio del Brent sigue al alza rondando los 56 dólares y alcanza su nivel más alto dese 2015 gracias al acuerdo entre la OPEP y los países que no pertenecen al cártel de los países del Golfo Pérsico. El fin de semana, once productores “no OPEP” aceptaron unirse al recorte de la producción, una decisión concretada después de intensas y difíciles negociaciones.
En el caso del crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, el avance era del 4,23 %, hasta 53,68 dólares el barril, el valor más alto logrado en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos