¿Servicio público? TVE elimina el programa más laureado de ayuda a los emprendedores
RTVE se aleja cada vez más de su definición de servicio público. La dirección del Canal 24 horas ha decidido eliminar el programa Emprende del Canal 24 horas, el único de la cadena especializado en los emprendedores. Durante casi una década ha sido uno los espacios más laureados del ente público, pero también uno de los más castigados por RTVE, que ha cambiado su emisión en varias ocasiones. Con esta maniobra por parte de la dirección de la cadena se elimina el único espacio dedicado al ecosistema, reduciéndolo a una emisión semanal de cinco minutos que rompe por completo la dinámica del programa.
«Los emprendedores se pueden ir olvidando de utilizar nuestro programa como un método de conseguir financiación. Durante todos estos años hemos sido un altavoz, hemos contado historias y hemos contado con expertos que han dado claves para la supervivencia del ecosistema. Con este nuevo formato, eso ya no va a poder ser» afirma Juanma Romero, director del programa. El popular periodista, que en declaraciones a OKDIARIO ha dejado claro que acata la decisión de la directiva, ha puesto de manifiesto la importancia que tiene ese programa para el mundo de los emprendedores, con una multitud de visualizaciones en la plataforma de RTVE.
Desde su primera emisión, el 7 de abril de 2013, Emprende nunca se posicionó ideológicamente, dando voz a sus protagonistas: los emprendedores. Un enfoque que les ha servido para consolidarse como el programa más galardonado de todo el Canal 24 horas, con un total de 49 premios tanto en España como a nivel internacional. Y no ha sido fácil. Pese a que RTVE ha admitido a OKDIARIO que se trata de un espacio fuerte y consolidado, cuya importancia «no se mide por audiencia, sino por se un servicio público», el programa ha sufrido numerosos cambios de horarios, pasando de las mañanas del 24 horas a las noches, emitiendo un programa semanal de media hora a la una y media de la madrugada.
Un «horario criminal» para un espacio que, además, contaba con pocos recursos. Durante varios programas, el director, Juanma Romero, y el realizador, Luis Oliván, consiguieron seguir sacando sus episodios semanales pese a la falta de más personal. Una situación a la que se volverán a enfrentar el próximo mes de abril, dado que dos de los trabajadores del programa han sido recolocados en otras secciones. «Los programas nacen crecen se reproducen y mueren» afirman desde la cadena pública. Y tras la última estocada, Emprende está cada vez más cerca de la última fase. Sus cortos de cinco minutos semanales se emitirán en los espacios de tránsito entre los telediarios del mediodía del Canal 24 horas, que en muchas ocasiones esas franjas no alcanzan ni los tres minutos.
Temas:
- Emprendedores
- RTVE
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo del viernes 4 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 4 de abril de 2025
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar
-
Cuatro tripulaciones españolas entran en las finales del Princesa Sofía
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo