De la Serna se compromete a soterrar las vías del AVE en Murcia en plenos incidentes vecinales
La policía tuvo que desalojar a los congregados al cuarto día de manifestaciones exigiendo el soterramiento de las vías del AVE en Murcia. Precisamente el mismo día en que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se había comprometido a acometer estas obras. Así, el tren de alta velocidad llegará a la capital murciana en 2018 e inmediatamente se iniciarán los trabajos para soterrar las vías, que durarán tres años.
De la Serna visitó este jueves las obras de la futura estación del tren de alta velocidad (AVE) de Elche, que forman parte del trazado de la línea Comunitat Valenciana-Región de Murcia.
El ministro permaneció durante unos minutos en la estación en obras, que se sitúa en la ilicitana partida de Matola y que se encuentra en un avanzado estado de construcción, y posteriormente se ha subido a un tren laboratorio especial de Adif para probar el estado de la vía.
En dicho convoy, que circula a unos 80 kilómetros por hora, se ha dirigido hacia Murcia, donde confirmó la noticia esperada por los vecinos y donde atendió a los medios de comunicación.
De la Serna fue recibido por el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, el subdelegado en Alicante, José Miguel Saval, y también han estado el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y los alcaldes de Elche, Carlos González, y de Murcia, José Francisco Ballesta.
Entre otros, también han acudido el consejero murciano de Fomento, Pedro Rivera, y la concejal ilicitana de Transportes, Esther Díez.
Las protestas en Santiago el Mayor
El barrio murciano de Santiago el Mayor vivió en la noche del jueves al viernes momentos de tensión tras cuatro días consecutivos de protestas reclamando el soterramiento del AVE en la zona y que tuvo su momento álgido cuando la Policía Nacional disolvió una concentración con resultado de un herido, según Protección Civil.
Partidos de la oposición han criticado la actuación policial y han llegado a pedir la dimisión del Delegado del Gobierno, Antonio Sánchez Solís, y del alcalde, José Ballesta, por lo ocurrido anoche cuando los agentes comenzaron a pedir el DNI a los manifestantes que se concentraban en las vías del tren.
Según fuentes policiales, no se produjo ninguna carga policial como aseguran algunas formaciones políticas, ni hubo detenidos, y el trabajo de los agentes estuvo motivado en impedir que se paralizase un servicio público como el ferroviario, que tiene que transcurrir con normalidad, después de que el día anterior cuatro trenes tuvieran que detener su marcha en ese punto.
Por ello los agentes pidieron la identificación de las personas que se encontraban en la vía del tren, ya que se trataría de una sanción administrativa.
La protesta coincidía con la visita ayer del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, quién se reunió con una representación de los vecinos para tratar la cuestión del soterramiento.
Y es que la violencia ya se había hecho dueña de las protestas cuando unos desconocidos quemaron varias máquinas de las que se encuentran trabajando en la zona para la construcción de la vía de alta velocidad, cuyas obras se calcula que estarán terminadas en dos años incluyendo el soterramiento, si bien esta Semana Santa se espera que llegue ya en superficie.
Desde la Plataforma Pro Soterramiento dicen que mantendrán estas protestas de forma indefinida al no llegar a un acuerdo con el ministro
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez