De la Serna asegura que la huelga de la estiba «ya se ha cobrado empleos»
El titular de Fomento, Íñigo de la Serna, asegura que los paros de los estibadores en los puertos «ya se han cobrado empleos». El ministro se refiere a los puestos de trabajo que, según asegura, «se podrían estar generando y no se generan por el hecho de que se estén desviando movimientos de mercancías a otros puertos fuera del país».
«Hoy por hoy, la principal amenaza y riesgo para el empleo es la huelga sostenida» de la estiba, aseguró De la Serna, quien por ello lanzó un nuevo «llamamiento al diálogo», a que empresas y sindicatos «busquen y encuentren lo antes posible un acuerdo».
Según el titular de Fomento, «ya es una realidad» que «algunas compañías han anunciado que desvían de forma definitiva y permanente a puertos de otros países los tráficos de mercancías que hasta ahora realizaban a puertos españoles».
En este sentido, ha indicado que el grupo Maersk ha notificado a Puertos del Estado su voluntad de desviar 150.000 movimientos desde el puerto de Algeciras, el mayor del país, hasta Tanger.
Asimismo, la multinacional ha indicado que no incrementará los 355.000 movimientos que tenía previsto aumentar en Algeciras y que está en la «búsqueda alternativa de otros puertos en Europa y África para llevar a cabo un desvío de 35.000 movimientos a la semana», lo que supondrá la «pérdida definitiva y permanente del 75% del tráfico que tiene en el puerto gaditano», detalló.
Además, el ministro alertó una vez más del «grave perjuicio» que los paros en los puertos están «generando a la economía, al sector portuario y a los trabajadores».
En cuanto al impacto económico de la huelga de la estiba, recordó que cada día de paro parcial supone una pérdida de unos 12 millones de euros, a los que se suma el coste de 110 millones estimado por la huelga de 48 horas ininterrumpida que secundaron la pasada semana. Así, por el momento, la conflictividad en los puertos ha supuesto ya unos 146 millones, además del desvío de 34 buques a otros puertos fuera de España.
Así, ha insistido en la necesidad de que «empresarios y sindicatos alcancen un acuerdo» para que se abran «procesos de diálogo» y se «alcancen acuerdos» entre ambas partes, según indicó en Valencia, donde firmó varios convenios con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos