De la Serna asegura que la huelga de la estiba «ya se ha cobrado empleos»
El titular de Fomento, Íñigo de la Serna, asegura que los paros de los estibadores en los puertos «ya se han cobrado empleos». El ministro se refiere a los puestos de trabajo que, según asegura, «se podrían estar generando y no se generan por el hecho de que se estén desviando movimientos de mercancías a otros puertos fuera del país».
«Hoy por hoy, la principal amenaza y riesgo para el empleo es la huelga sostenida» de la estiba, aseguró De la Serna, quien por ello lanzó un nuevo «llamamiento al diálogo», a que empresas y sindicatos «busquen y encuentren lo antes posible un acuerdo».
Según el titular de Fomento, «ya es una realidad» que «algunas compañías han anunciado que desvían de forma definitiva y permanente a puertos de otros países los tráficos de mercancías que hasta ahora realizaban a puertos españoles».
En este sentido, ha indicado que el grupo Maersk ha notificado a Puertos del Estado su voluntad de desviar 150.000 movimientos desde el puerto de Algeciras, el mayor del país, hasta Tanger.
Asimismo, la multinacional ha indicado que no incrementará los 355.000 movimientos que tenía previsto aumentar en Algeciras y que está en la «búsqueda alternativa de otros puertos en Europa y África para llevar a cabo un desvío de 35.000 movimientos a la semana», lo que supondrá la «pérdida definitiva y permanente del 75% del tráfico que tiene en el puerto gaditano», detalló.
Además, el ministro alertó una vez más del «grave perjuicio» que los paros en los puertos están «generando a la economía, al sector portuario y a los trabajadores».
En cuanto al impacto económico de la huelga de la estiba, recordó que cada día de paro parcial supone una pérdida de unos 12 millones de euros, a los que se suma el coste de 110 millones estimado por la huelga de 48 horas ininterrumpida que secundaron la pasada semana. Así, por el momento, la conflictividad en los puertos ha supuesto ya unos 146 millones, además del desvío de 34 buques a otros puertos fuera de España.
Así, ha insistido en la necesidad de que «empresarios y sindicatos alcancen un acuerdo» para que se abran «procesos de diálogo» y se «alcancen acuerdos» entre ambas partes, según indicó en Valencia, donde firmó varios convenios con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas