De la SEPI a Cofides: el Gobierno sólo da 84 de los 1.000 millones del fondo para rescatar a las pymes
Las líneas de avales ICO han financiado a 721.800 empresas y autónomos con más de 135.382 millones
El presidente de la CNMV pide al Gobierno que incentive el acceso de las pymes al mercado bursátil
La SEPI cierra el año con el 72% de los rescates a grandes empresas sin resolver
El retraso en la concesión de ayudas a las empresas por parte del Gobierno no se limita sólo a la SEPI. Se extiende también a compañías españolas más pequeñas, que sólo han recibido 84 millones por parte del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por el coronavirus (Fonrec), que está gestionado por Cofides y dotado con 1.000 millones de euros.
El conocido como fondo de las pymes tiene como finalidad fortalecer y recuperar la solvencia de empresas de mediano tamaño de cualquier sector con un importe neto de la cifra de negocios de entre 15 y 400 millones de euros a nivel consolidado y que, siendo viables a medio y largo plazo, se están viendo afectadas por los efectos de la pandemia en sus balances y en sus mercados.
La financiación a la que optan las empresas varía entre los 2,5 y los 25 millones de euros, una horquilla que es diferente para las empresas consideradas pymes, que pueden recibir entre esos 2,5 y los 15 millones, y las que no lo son, para la que la financiación va desde los 4 a los 25 millones.
Hasta ahora, el fondo ha entregado 84,1 millones de euros a siete empresas diferentes, mientras que hasta diciembre 57 compañías habían presentado solicitudes por un total de 574 millones. Fuentes del PP explican que el principal partido de la oposición presentará iniciativas al Congreso para que el Ejecutivo de Pedro Sánchez explique los retrasos en la entrega de financiación a las empresas españolas tanto por parte de la SEPI como de Cofides.
84 millones a siete empresas
En noviembre, cinco meses después de que el Consejo de ministros aprobase el funcionamiento del Fondo de Recapitalización llegaron las primeras ayudas. Las recibieron la empresa de figuras y productos de porcelana Lladró y la dedicada a la fabricación de mobiliario Martínez Otero. A la primera se le concedió un préstamo participativo por importe de 8 millones de euros y a la segunda un préstamo participativo (de 2,4 millones) y otro ordinario (de 1,7 millones).
A finales del pasado diciembre el Gobierno aprobó otras cuatro nuevas operaciones de financiación, en este caso por importe de 54 millones de euros y para empresas pertenecientes a los sectores de hostelería y restauración, aeronáutico y ocio. De ese importe, 18 millones fueron para Grupo Universo Pachá, 18,6 para Cesgarde, 10,4 para Agile y 7 para Eating Group.
La última solicitud aprobada, a mediados de enero, ha sido la de Manufactura Moderna de Metales (MMM). El grupo especializado en la fabricación de sistemas que integran tubos para la industria del automóvil recibirá un préstamo de 18 millones de euros estructurado en dos tramos, de 12,5 y 5,5 millones que destinará a su plan de recuperación.
Por ahora, el Gobierno ha tenido que modificar en dos ocasiones sus condiciones. El primer cambio se refiere a la ampliación hasta el 30 de junio de 2022 del período de inversión del fondo y el segundo a la flexibilización de los requisitos para optar a él, unas modificaciones que benefician tanto a las nuevas solicitudes como a las antiguas.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo