La SEPI cierra el año con el 72% de los rescates a grandes empresas sin resolver
Aumenta el atasco en la SEPI: 69 empresas han pedido el rescate y sólo siete han recibido la ayuda
Los funcionarios de la SEPI se plantan y congelan los rescates por temor a acabar en los tribunales
Nuevo fiasco del Gobierno de Pedro Sánchez. La SEPI ha cerrado el año 2021 con el 72% de las peticiones de rescate de grandes empresas sin resolver, lo que deja a parte del tejido empresarial nacional en una posición difícil. La decisión de dar 52 millones de euros a la polémica aerolínea Plus Ultra, cuestión que está actualmente en un juzgado, y la falta de un presidente en el organismo durante mucho tiempo por decisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han colapsado el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la SEPI.
El organismo cierra el año habiendo adjudicado inyecciones de capital por valor de 1.507 millones de euros, lo que equivale al 28% de la cantidad solicitada (5.345 millones) por el tejido empresarial español.
Tras aprobar este martes la ayuda pedida por el grupo hotelero Soho Boutique Hotels, el Gobierno ha autorizado en lo que va de año inyectar fondos públicos de manera temporal a doce compañías consideradas estratégicas, seis de ellas del sector turístico y seis del industrial, que a finales de 2019 generaban 24.777 empleos directos.
El fondo, constituido por el Gobierno el pasado 3 de julio de 2020 para dar respaldo a empresas estratégicas con dificultades financieras provocadas por la pandemia, cuenta con una dotación de 10.000 millones, por lo que el Gobierno ha movilizado desde su creación el 15 % disponible, ha detallado en un comunicado.
Este mecanismo expiraba inicialmente el próximo 31 de diciembre, pero la Comisión Europea acordó prorrogar el campo de aplicación del Marco Temporal de ayudas estatales hasta el 30 de junio de 2022.
Desde su aprobación, el Fondo ha concedido ayudas a las compañías Air Europa, Duro Felguera, Plus Ultra, Avoris, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Airtificial, Grupo SERHS, Reinosa Forgings & Castings, Losán y Soho Boutique Hotels.
El Gobierno aprobó la primera operación con cargo a este fondo cuatro meses después de su creación, concretamente en noviembre del año pasado, cuando autorizó la inyección de 475 millones a la aerolínea Air Europa, el mayor importe destinado a una empresa a través de esta herramienta hasta la fecha.
Duro Felguera y Plus Ultra
Cuatro meses más tarde, en marzo de este mismo año, se sumaron a la lista Duro Felguera (120 millones) y la aerolínea Plus Ultra (53 millones), cuyos rescates fueron aprobados el día 9 de ese mismo mes, mientras que una semana después lo hizo el grupo turístico Avoris, con 320 millones.
La compañía vasca Tubos Reunidos tuvo que esperar hasta julio pasado para recibir luz verde a su solicitud de apoyo temporal, recibiendo 112,8 millones, mientras que el rescate de la siderúrguica Rugui Steel con 25 millones se aprobó en septiembre.
El rescate del grupo hotelero Hotusa con 241 millones, la segunda operación de mayor importe hasta hoy, fue autorizado por el Ejecutivo un mes después, en octubre.
Ya en noviembre, el Consejo de Ministros autorizó la inyección de fondos públicos a tres compañías: la tecnológica Airtificial (34 millones), la compañía con intereses en el turismo, la restauración para colectivos y la distribución grupo SERHS (34 millones), y la siderúrguica Reinosa Forgings & Castings (27 millones).
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades