La SEPI y los bancos acreedores aprueban el préstamo de 100 millones de Iberia a Air Europa
El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, ha indicado este jueves que tanto la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como el sindicado bancario han aprobado el préstamo de Iberia a Air Europa por valor de 100 millones de euros, equivalente al 20% del capital de la aerolínea de Globalia.
En una rueda de prensa en Washington, con motivo del lanzamiento de la ruta a esta ciudad americana Sánchez-Prieto ha informado de que, tras estas aprobaciones, en los próximos días se procederá a solicitar la autorización por parte de las autoridades de competencia de Reino Unido, Alemania y España para que este préstamo se convierta en capital.
El pasado 17 de marzo IAG comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había llegado a un acuerdo con el Grupo Globalia en virtud del cual le concedería un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años. Sujeto a las aprobaciones regulatorias pertinentes, IAG tendría la opción de convertir el préstamo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.
El acuerdo estaba condicionado a que Globalia recibiera la aprobación de los bancos sindicados que facilitaron el contrato de préstamo parcialmente garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El directivo de Iberia ha reiterado que la compañía sigue en la estrategia de tratar de adquirir Air Europa, pero reconoció que tuvo que adoptar esta nueva estrategia de comprar el 20% «como un inicio para dar continuidad al proyecto».
Se estima que los plazos pueden ser de seis meses para la aprobación de competencia y de al menos 18 meses para completar el 100% de la operación. Sánchez-Prieto ha subrayado, no obstante, que el compromiso de Iberia para convertir el aeropuerto de Barajas en un ‘hub’ internacional sigue adelante en el caso de que la adquisición del 100% de Air Europa no se materializara finalmente. En concreto, ha dicho que ahora mismo el plan dominante es el de crecer sin Air Europa, ya que está en su «mano», pero que la incorporación de la aerolínea de Globalia sería un añadido que «busca sumar».
Temas:
- Air Europa
- Iberia
- SEPI
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se desploma más de un 1% y pierde los 14.800 puntos contagiado por del pesimismo en Wall Street
-
Ni 5 ni 8: éste es el número de horas que necesitas trabajar para tener un descanso obligatorio en tu jornada
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
-
Mapfre refuerza su compromiso con el deporte y se convierte en el nuevo socio patrocinador de la selección española de fútbol
-
eDreams cae en Bolsa un 9% pese a volver a beneficios en su primer trimestre fiscal 2026
Últimas noticias
-
Un etarra pide aplazar su declaración por el asesinato de Ordoñez porque se va de vacaciones a Mallorca
-
La España calcinada desde el aire: las fotos más sobrecogedoras de la ola de incendios
-
Sánchez sólo ha pagado el 16% de los 16.600 millones que anunció para la DANA hace 9 meses
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
-
Mazón repartirá 350 millones en ayudas «automáticas» por la DANA: «Se acabó el infierno burocrático»