La separatista L’Energètica nombra consejero al ex diputado de la CUP que pedía nacionalizar eléctricas
La CNMC ha dado permiso a la empresa pública catalana para comercializar energía
La compañía energética pública con la que la Generalitat de Cataluña busca «acelerar y optimizar el autoconsumo fotovoltaico» contará en su Consejo Asesor con Pau Juvillà Ballester, un ex diputado del Parlamento catalán perteneciente a la CUP que defiende «expropiar los pisos a los bancos y nacionalizar las eléctricas». El activista político que ahora tomará decisiones de trascendencia en Energies Renovables Públiques de Catalunya S.A.U., conocida como L’Energética, ya cuenta con el permiso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para comenzar a comercializar con energía en Cataluña.
El Gobierno catalán ha elegido un Consejo Asesor que, según defiende, está «formado por veinte personas representativas de la realidad energética del país». Algunos de los seleccionados son doctores y profesores de universidad, como la presidente del consejo Mar Reguant.
Sin embargo, entre los elegidos se encuentran activistas como un campesino miembro del sindicato Unió de Pagesos, Josep Carles Vicente, y el ex político del partido de extrema izquierda independentista.
Nacionalizar las eléctricas
Pau Juvillà Ballester tiene un gran recorrido dentro del mundo del activismo en contra de las empresas energéticas. El miembro de la CUP ha llegado a asegurar que algunas de las grandes eléctricas de este país «llevan a cabo» un «acoso» contra «las personas en situación de pobreza».
El activista ha destacado por reivindicar la expropiación de las centrales hidroeléctricas. De hecho, la página web de la nueva empresa pública catalana destaca ese hecho como algo relevante dentro de la biografía del consejero.
En el 2017, el ex diputado catalán llegó a promover en la red social X un evento de la CUP en el que, según afirmó, «explicaremos por qué queremos expropiar los pisos a los bancos y nacionalizar las eléctricas». Además, el cartel contenía reclamos en favor a los «derechos sociales» y «una república justa».
Avui explicarem perquè volem expropiar els pisos als bancs i nacionalitzar les elèctriques. S’entén fàcil pic.twitter.com/oSLHp4kwCg
— Pau Juvillà Ballester (@pjuvilla) December 15, 2017
En concreto, la empresa «trabajará para convertirse en un agente de mercado capacitado para comprar y vender en el mercado la energía renovable generada por las instalaciones de la Generalitat», asegura el Ejecutivo autonómico. Tal y como adelantó El periódico de la energía, la CNMC ya ha incluido a la empresa en el listado de comercializadoras de electricidad, por lo que L’Energética ya tiene vía libre para comenzar a operar.
El presupuesto inicial de la compañía es de 25 millones de euros, según los datos de la Generalitat. Con ese dinero, el Gobierno de ERC «prevé incorporar hasta 30 profesionales este año, comenzando por las direcciones técnicas y las áreas transversales», además del Consejo Asesor del que formará parte Ballester.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»