La Semana Santa se acerca a la normalidad: los apartamentos turísticos registran una ocupación del 75%
La primera Semana Santa sin restricciones tras dos años de pandemia ha empezado a acercarse a la normalidad con un importante número de desplazamientos en avión, tren y carretera y una ocupación que ha alcanzado el 75% en los alojamientos en alquiler.
A falta de una jornada para dar por terminadas las vacaciones de Semana Santa -este lunes 18 de abril es festivo en Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares, La Rioja, Navarra y el País Vasco-, los datos disponibles apuntan a un cierto optimismo. Aunque las cifras de turistas internacionales están lejos de los niveles previos al impacto de la pandemia.
La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) ha cifrado en el 75% la ocupación de las viviendas de alquiler turístico en esta Semana Santa, principalmente gracias al turista nacional y a los destinos de interior.
Aragón, Cantabria, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha han sido los destinos favoritos para los viajeros que han alquilado viviendas, mientras que se han registrado datos peores en territorios dependientes del turista extranjero, como los archipiélagos, y en las ciudades.
Los hoteleros aún no han desvelado sus datos de ocupación, pero hace unas semanas esperaban una Semana Santa «muy positiva», en niveles similares a los de 2019 e incluso superándolos en algunos destinos a pesar de la ralentización económica y la inflación.
Andalucía roza el lleno absoluto
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha sostenido este domingo sobre el balance turístico de la Semana Santa que «se ha rozado el lleno absoluto en toda la Comunidad Autónoma», por lo que ha colegido que «podemos decir que estamos en datos de prepandemia».
En declaraciones en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), tras reunirse con el presidente de la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, Rafael Hidalgo, y el director gerente, Hermenegildo Mergelina, Marín ha apuntado que «la media de ocupación ha superado ampliamente las previsiones», hecho que ha presentado como «una magnífica noticia», para proclamar entonces, a la espera «todavía de los últimos coletazos», que «el turismo es el motor económico que necesitábamos para la recuperación, después de todo lo que hemos venido sufriendo».
Marín se ha congratulado de que «las previsiones se han cumplido» después de recordar «la esperanza en el sector en esta Semana Santa», por lo que ha esgrimido que «hemos llegado a puntos de ocupación técnica del 100%», así como que «Cádiz ha sido la provincia con más pernoctaciones, alojamientos de toda la Comunidad y de las más importantes de España».
Temas:
- Semana Santa
- Turismo
Lo último en Economía
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
-
Adiós a frotar la freidora de aire: el milagro de Mercadona de 2 euros que la deja como nueva sin ningún esfuerzo
Últimas noticias
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno