Semana de Pasión para Abengoa, dinero gratis en el híper y otro agujero en la Seguridad Social
La compañía sevillana Abengoa encara esta Semana Santa con la vista puesta en un único objetivo: evitar el concurso de acreedores y no protagonizar la mayor quiebra en la historia de España. La empresa ha logrado el respaldo al plan de viabilidad por parte de los bonistas y los bancos, que representan un 40% de la deuda de la compañía.
El compromiso es cerrar antes del 27 de marzo el respaldo al proyecto de rescate de un 60% de los propietarios de deuda financiera, solicitar después una prórroga y negociar con los acreedores hasta alcanzar una adhesión del 75%.
Expansión dedica su portada a esta cuestión y anuncia que “CVC, Apollo y TPG negocian entrar en Abengoa”. Estos grandes fondos de capital riesgo “ofrecen financiación a cambio de entrar en el capital” de la nueva compañía tras la reestructuración. De esta forma, “darán créditos adicionales a los ya comprometidos por KKR, Centerbridge y Elliott”.
Otra noticia destacada es que “la banca pagará 24.700 millones en jubilaciones hasta 2025”, un dinero que ya está provisionado en las cuentas de la entidades financieras. Santander es la que más desembolso deberá realizador, seguido de BBVA y Caixabank.
La fotografía del día es para el presidente de EEUU, Barack Obama, que está realizando una histórica visita a Cuba junto a su familia para respaldar el supuesto proceso de apertura de la isla. Obama no ha exigido a la dictadura de los hermanos Castro que libere a los presos políticos como condición previa para aterrizar en La Habana.
Cinco Días pone el foco en la apuesta financiera de las grandes cadenas de distribución para aumentar las ventas con el titular: “Crédito al 0% en el híper”. Empresas como Worten, MásVisión o El Corte Inglés no cobran durante el primer año a los clientes que realizan compras financiadas. Esta iniciativa comercial ya existía “pero ha encontrado ahora un excelente caldo de cultivo con la política de tipos de interés al 0% fijada por el Banco Central Europeo (BCE).
La imagen de portada es para el sector del automóvil, que está experimentando un importante auge en el segmento de los “todocaminos”. Este tipo de vehículos, que son un híbrido entre los tradicionales todoterrenos y los turismos “suponen ya uno de cada cuatro coches vendidos en España, con un avance de 15 puntos desde 2010”.
Otro tema destacado es que “los sindicatos mantienen a miles de delegados fantasma” que ya no desempeñan ninguna actividad porque su compañía cerró en los últimos cuatro años. La mayoría de estos delegados pertenecen a CCOO y UGT y los sindicatos CSIF y USO denuncian que reciben subvenciones a pesar de no realizar tarea alguna. Hasta 80.000 sindicalistas pueden estar en esta situación.
Por su parte, El Economista constata que la Seguridad Social volverá a registrar números rojos este año, con un déficit del 1,5% del PIB, es decir, unos 15.000 millones de euros. El diario plantea que este agujero sólo podrá reducirse “si el próximo Gobierno adopta medidas para mejorar los ingresos por cotizaciones o reforma las fuentes de financiación para pagar las pensiones.
La fotografía es para el sector de los estancos, que «están en el foco de Hacienda». Tal como avanzó en exclusiva OKDIARIO, el Comisionado del Mercado del Tabaco (CMT), organismo dependiente del departamento ministerial que dirige Cristóbal Montoro, “abre una inspección masiva a los estancos ante la sospecha de pagos por parte de las tabacaleras”.
Otra noticia que marcará la agenda política esta semana es que “España llevará a Bruselas un plan para embridar a las autonomías”, tal como había solicitado el Banco de España y las autoridades europeas. El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, “presentará la propuesta el próximo mes de abril”. El objetivo es corregir el déficit de los gobiernos regionales.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»