Cómo seleccionar los mejores fondos de inversión
Hoy, vamos a hablar sobre un asunto de máximo interés para el inversor: cómo seleccionar los fondos de inversión. En los fondos de inversión, como en el cine o como en las cervezas, o como en los hoteles, las estrellas son sinónimos de calidad.
En Europa existe, desde hace muchos años, una empresa independiente llamada Morningstar que hace un ranking de fondos de inversión basado en criterios puramente cuantitativos, que son dos: rentabilidad y riesgo.
Con esos dos criterios, Morningstar elabora un ranking en el cual el 10% de los fondos que tienen una rentabilidad ajustada a riesgo reciben cinco estrellas. El 10% de los fondos con peor comportamiento reciben una estrella y el resto de los fondos se sitúan por en medio.
Hay que recordar siempre que rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras. En España existe, a fecha actual, 59 fondos que tienen el máximo galardón. Si está pensando en invertir, este es un criterio muy importante que hay que tener en cuenta.
Temas:
- Finanbest
- Morningstar
Lo último en Economía
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
-
Sueldo vitalicio del INSS: 480 euros de por vida por cumplir este requisito
-
La política de vivienda de Sánchez: el precio en España sube más del doble que en la eurozona y la UE
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a mediodía y se sitúa en los 15.600 puntos, acercándose a nuevos máximos
-
González-Bueno duda que la OPA llegue al mínimo de aceptación: «Todavía están por debajo del 1%»
Últimas noticias
-
Laporta se reunirá con Al Khelaifi para reconciliarse con la UEFA y salir definitivamente de la Superliga
-
El portaaviones nuclear estadounidense más grande del mundo Gerald R. Ford ya está en la Bahía de Palma
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron del PSOE sobres de dinero en efectivo
-
Ábalos mantenía a cinco mujeres de su entorno con una «fuente de ingresos paralela», según la UCO