La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Toma nota del cambio en las pensiones de la Seguridad Social
Llegó para desbancar a Mercadona y ahora está cerrando sus tiendas: adiós a este mítico supermercado
El cambio en las pensiones es inminente y esto es lo que vas a cobrar, sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones. Es hora de conocer directamente algunos cambios que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Por lo que, quizás, deberemos empezar a tener en consideración determinados detalles que serán los que nos permitirán vivir mucho mejor en unos días en los que la Seguridad Social trae importantes novedades.
Llegar al momento en el que el trabajo deja de ser una prioridad, cuando los expertos nos alejarán de lo peor de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días. Es momento de apostar por una serie de detalles que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca y que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que llega un primer cambio en las pensiones que quizás hasta ahora no hubiéremos ni imaginado en estos días de temporada. Llegan destacados cambios de tendencia que deberemos empezar a visualizar de una forma muy diferente.
Lo hace oficial la Seguridad Social
La Seguridad Social tiene muy claro qué es lo que puede pasar en breve. Habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que serán los que nos acompañarán en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible, en una época de la vida de máxima vulnerabilidad.
Trabajar nos hace libres o nos ayuda a conseguir nuestro dinero, más o menos, en función de lo que necesitamos. Por lo que, dejar de trabajar puede acabar convirtiéndose en un problema que tiene que darnos más de una sorpresa inesperada.
Es momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que hasta el momento no imaginaríamos. Este tipo de cambios en la Seguridad Social puede acabar siendo lo que nos acompañará a partir de ahora, los cambios en el dinero que se cobra puede ser clave.
Este tipo de cambios pueden acabar siendo lo que nos acompañará en esta etapa de nuestra vida. Es hora de apostar por un destacado cambio que se encargan de transmitir a todos aquellos que cobran unas pensiones, es hora de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo esencial en estos días.
El cambio en las pensiones es inminente y esto es lo que vas a cobrar
Lo que vas a cobrar según este cambio en las pensiones inminente quizás te sorprenderá en todos los sentidos. Será el momento de apostar por un cambio de cálculo que quizás nos sorprenderá más de la cuenta. Si te jubilas en breve, debes tener en cuenta este cálculo.
Tal y como nos informan desde el blog del BBVA podemos saber la base de cotización que nos puede afectar en este 2026:
el resultado de dividir entre 352,33 las 302 bases de cotización (25,16 años) de mayor importe comprendidas dentro del período de 304 meses (25,33 años) inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.
O bien, el resultado de dividir entre 350 meses, las última 300 bases de cotización (25 años), si el cálculo con esta opción resultase de mayor importe.
Siguiendo con la misma explicación, deberemos sacar la calculadora y seguir con estos números:
- Desde 1 de enero de 2026, para aquellos que accedan a la jubilación en este año, la base reguladora de la pensión de jubilación será el resultado de dividir entre 352,33 la suma de las 302 bases de cotización de mayor importe comprendidas dentro del período de los 304 meses (25 años y 4 meses) inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante de la pensión.
- Desde 1 de enero de 2027, la base reguladora de la pensión de jubilación será el resultado de dividir entre 354,67 la suma de las 304 bases de cotización de mayor importe comprendidas dentro del período de los 308 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.
- Para los que accedan a la jubilación en 2028, la base reguladora de la pensión de jubilación será el resultado de dividir entre 357 la suma de las 306 bases de cotización de mayor importe comprendidas dentro del período de los 312 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.
- Desde 1 de enero de 2029, la base reguladora de la pensión de jubilación será el resultado de dividir entre 359,33 la suma de las 308 bases de cotización de mayor importe comprendidas dentro de los 316 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.
- Para las personas que accedan a la jubilación en 2030, la base reguladora de la pensión de jubilación será el resultado de dividir entre 361,67 la suma de las 310 bases de cotización de mayor importe comprendidas dentro del período de los 320 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.
- Desde 1 de enero de 2031, la base reguladora de la pensión de jubilación será el resultado de dividir entre 364 la suma de las 312 bases de cotización de mayor importe comprendidas dentro del período de los 324 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa