El sector turístico sigue sufriendo: El número de hoteles en venta aumenta un 30% en el último año
El 70% de los hoteles en España sigue cerrado y la ocupación no supera el 20%
El fondo alemán Freo invertirá 400 millones en hoteles en España: ultima compras en Mallorca y Canarias
El sector hotelero continúa registrando mes a mes las peores cifras de su historia debido al impacto de la pandemia. Los sucesivos confinamientos y las restricciones de movilidad siguen impidiendo la recuperación de este mercado y han provocado que cada vez haya más hoteles a la venta.
En concreto, el 1 de agosto de 2021 había 639 alojamientos anunciados para su venta que reconocían contar con licencia hotelera, mientras que un año antes esa cifra se situaba en 490, lo que supone un aumento del 30% en tasa interanual, según un estudio elaborado por Idealista.
No obstante, el impacto de la crisis en este sector se distribuye de forma desigual, puesto que el mayor incremento de anuncios de hoteles en venta se ha registrado en las provincias costeras, donde se ha anotado un repunte del 44% de la oferta inmobiliaria hotelera.
Tres regiones concentran la oferta
Casi la mitad de los hoteles en venta se encuentran concentrados en tres comunidades autónomas. Andalucía lidera el ranking con 135 anuncios de hoteles. Le siguen Cataluña, con 113; y Baleares, con 67 hoteles en venta.
Por su parte, Castilla y León cuenta con 61 anuncios de alojamientos hoteleros; seguida por Comunidad Valenciana (57), Canarias (47) y Galicia (44). Mientras que en Madrid hay 23 hoteles anunciados.
Asimismo, Andalucía es también la región en la que más ha crecido el número de hoteles este año, ya que cuenta con una oferta de 45 establecimientos más de los que había hace 12 meses; le siguen Canarias (con 28 hoteles más), la Comunidad Valenciana (24), Cataluña (19), Baleares (17) y Galicia (17).
Por el contrario, en seis comunidades se ha reducido la oferta desde agosto del año pasado. Así, en Castilla y León hay ocho hoteles disponibles menos, País Vasco ha reducido su oferta en cinco hoteles; y en Murcia hay tres menos. Mientras que Aragón y Castilla-La Mancha cuentan con dos menos cada una y Navarra tiene ahora un hotel menos que en verano de 2020.
Últimas operaciones
Además del incremento de anuncios de hoteles en venta, en el último año también se han cerrado varias operaciones en el sector. Entre las más recientes destaca la compra la cadena hotelera Selenta Group por parte de Brookfield por 440 millones de euros. El acuerdo contempla que la compañía se hará con el 100% del grupo gestor, así como con su cartera de cuatro hoteles, que suman más de 2.200 habitaciones.
En julio, la cadena hotelera Meliá Hotels International se hizo con el Hotel Barcelona Apolo por 90 millones de euros. Se trata de un establecimiento de cuatro estrellas situado en el centro de la capital catalana que era propiedad de la gestora de fondos norteamericana Värde Partners.
Por su parte, el grupo RLH Properties compró el mes pasado el hotel Bless Collection Madrid. Mientras que la familia Grifols adquirió el Hotel Hesperia Presidente de Barcelona, valorado en unos 125 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa