El sector servicios presenta su peor dato de los últimos 7 meses lastrado por la inestabilidad política
El sector servicios registró en abril el menor crecimiento de los últimos siete meses y la confianza disminuyó a su nivel más bajo desde 2013 debido a la incertidumbre política ante las pasadas elecciones generales y las próximas autonómicas y municipales, según el Índice PMI compuesto para España elaborado por Markit
El Índice de Actividad Comercial de abril registró un nivel de 53,1, lo que indica un crecimiento sólido, aunque se situó muy por debajo del 56,8 registrado en marzo y supuso la lectura más baja en los últimos siete meses.
No obstante, las empresas contrataron más personal y a un ritmo más rápido, aunque a costa de elevar los costes medios salariales, lo que hizo aumentar los gastos operativos, según un comunicado difundido este lunes.
El informe destaca que la actividad de mercado se mantuvo bastante bien durante el último período de la encuesta y dio lugar a un incremento en el volumen de pedidos, a pesar de que el crecimiento no fue tan fuerte como el alcanzado hace diez meses cuando registró un nuevo récord, ya que el optimismo empresarial se situó en su nivel más bajo desde noviembre del año pasado.
No obstante, el empleo en el sector servicios siguió aumentando en abril y suma cuatro años y medio de alza ininterrumpida.
El Índice Compuesto de Actividad Total de abril señaló respecto al sector privado una importante desaceleración en el crecimiento de la economía, con un índice de 52,9, la lectura más baja en siete meses.
El sector manufacturero estuvo por detrás del sector servicios en términos de aumento absoluto, aunque la producción de los fabricantes de bienes aumentó a un fuerte ritmo.
El director económico de IHS Markit, Paul Smith, ha destacado en el informe que el sector servicios de España «no terminó de arrancar a principios del segundo trimestre» debido las «crecientes incertidumbres políticas antes de las elecciones de finales de abril» aunque ha puntualizado que «los continuos incrementos de los nuevos pedidos y del empleo ofrecen algunas esperanzas de que el retroceso del crecimiento de abril será temporal».
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF