El sector servicios presenta su peor dato de los últimos 7 meses lastrado por la inestabilidad política
El sector servicios registró en abril el menor crecimiento de los últimos siete meses y la confianza disminuyó a su nivel más bajo desde 2013 debido a la incertidumbre política ante las pasadas elecciones generales y las próximas autonómicas y municipales, según el Índice PMI compuesto para España elaborado por Markit
El Índice de Actividad Comercial de abril registró un nivel de 53,1, lo que indica un crecimiento sólido, aunque se situó muy por debajo del 56,8 registrado en marzo y supuso la lectura más baja en los últimos siete meses.
No obstante, las empresas contrataron más personal y a un ritmo más rápido, aunque a costa de elevar los costes medios salariales, lo que hizo aumentar los gastos operativos, según un comunicado difundido este lunes.
El informe destaca que la actividad de mercado se mantuvo bastante bien durante el último período de la encuesta y dio lugar a un incremento en el volumen de pedidos, a pesar de que el crecimiento no fue tan fuerte como el alcanzado hace diez meses cuando registró un nuevo récord, ya que el optimismo empresarial se situó en su nivel más bajo desde noviembre del año pasado.
No obstante, el empleo en el sector servicios siguió aumentando en abril y suma cuatro años y medio de alza ininterrumpida.
El Índice Compuesto de Actividad Total de abril señaló respecto al sector privado una importante desaceleración en el crecimiento de la economía, con un índice de 52,9, la lectura más baja en siete meses.
El sector manufacturero estuvo por detrás del sector servicios en términos de aumento absoluto, aunque la producción de los fabricantes de bienes aumentó a un fuerte ritmo.
El director económico de IHS Markit, Paul Smith, ha destacado en el informe que el sector servicios de España «no terminó de arrancar a principios del segundo trimestre» debido las «crecientes incertidumbres políticas antes de las elecciones de finales de abril» aunque ha puntualizado que «los continuos incrementos de los nuevos pedidos y del empleo ofrecen algunas esperanzas de que el retroceso del crecimiento de abril será temporal».
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
-
El aviso de un abogado por el engaño de los seguros: «No puede…»
-
Cimic (ACS) cierra una prórroga con Stanwell para garantizar el suministro eléctrico en Queensland (Australia)
-
La Inteligencia Artificial impulsa el cambio en Endesa: más eficiencia, más seguridad, mejor servicio
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos y detenidos en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El restaurante de Ibiza acusado de cobrar por el gancho para el bolso reclama 36.000 euros a la clienta
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
El fútbol español es un clamor contra Tebas por llevarse el Villarreal-Barcelona a Miami
-
Aumenta el número de mujeres mayores víctimas de violencia machista que buscan ayuda en Baleares