El sector servicios eleva sus ventas un 7,7 % en noviembre y suma 51 meses al alza
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 7,7% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2016, según datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 51 meses de ascensos interanuales, es 1,8 puntos superior a la registrada en octubre y la más alta desde mayo de 2017.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 7,3% en tasa interanual el pasado noviembre, 2,1 puntos más que en octubre.
Más de 40 meses de crecimiento interanual de empleo
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el penúltimo mes del año pasado un 2,5% en tasa interanual, dos décimas menos que en octubre. Con este repunte, el sector suma ya 44 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (noviembre de 2017 sobre octubre del mismo año) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios se disparó un 2,1%, su mayor alza desde abril de 2014.
El Black Friday impulsa las ventas del comercio un 8%
El comercio presentó el pasado mes de noviembre un aumento interanual de su facturación del 8%, mientras que los otros servicios avanzaron un 7%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 12,8% de la venta y reparación de vehículos, al incremento en un 8,7% de las ventas del comercio mayorista y a la subida en un 4,8% de la facturación del comercio minorista coincidiendo con el Black Friday y el Cyber Monday.
Dentro de los otros servicios, las ventas también aumentaron en todos los sectores, con actividades profesionales, científicas y técnicas a la cabeza (+11,9%). Le siguen transporte y almacenamiento (+8,1%); actividades administrativas y servicios auxiliares (+7,3%); hostelería (+3,9%), e información y comunicaciones (+2,7%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de noviembre un crecimiento interanual del 2,5%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en las actividades administrativas (+4,5%), transporte y almacenamiento (+3%), y comercio mayorista e información y comunicaciones, donde el empleo creció un 2,8% interanual.
En tasa mensual, el empleo en los servicios bajó un 0,8%, tras retroceder la ocupación un 1,7% en los otros servicios y avanzar un 0,5% en el comercio.
Todas las comunidades elevan ventas y empleo
El pasado mes de noviembre todas las comunidades autónomas presentaron avances interanuales en la cifra de negocios del sector servicios. Los aumentos más importantes se registraron en Madrid (+9,7%), Baleares (+9,4%) y Cantabria (+8,7%); mientras que los menores se dieron en Castilla y León (+4,2%) y Extremadura (+5,6%).
En cuanto al empleo, también todas las comunidades presentaron en el penúltimo mes del año pasado tasas interanuales positivas respecto al mismo mes de 2016. Baleares y Murcia fueron las regiones donde más aumentó la ocupación, con tasas del 4% y del 3,8%, respectivamente; mientras que la que menos empleo creó fue Extremadura (+1,3%).
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
-
Al menos 15 muertos al descarrilar un funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno atiza a su socio Bildu tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que presuma»
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión