El sector de la joyería se reinventa ante la crisis del coronavirus
El sector de la joyería ha encontrado en el mundo digital la oportunidad perfecta para mantener su actividad comercial -incluso aumentarla- a pesar de las restricciones aplicadas por el estado de alarma. Los clientes pueden seguir comprando en los tradicionales canales online (páginas web), pero también pueden hacerlo gracias a aplicaciones de atención virtual en directo.
Esta última opción es la elegida por Chocrón Joyeros, la firma funda en 1948 especializada en relojes de lujo y joyas. Según explica a este periódico Moisés Chocrón, CEO de la firma, han desarrollado un mostrador virtual para que los clientes que no acudan físicamente a la tienda puedan recibir una atención virtual totalmente personalizada. La joyería también mantiene plenamente operativa su página en la que ofrece información detallada de cada producto.
Las empresas del sector también están redoblando su apuesta por las redes sociales, apps o newsletter donde ofrecen sus productos y mantiene el contacto directo y cercano con sus clientes. A sabiendas de que la experiencia de compra del usuario está cambiando, muchas empresas están invirtiendo en mejorar la seguridad de sus plataformas webs. Conseguir que el usuario confíe en las compras online es crucial para el negocio.
La milla de oro de Madrid abre el lunes
Por otro lado, las firmas de lujo Bvlgari, Cartier, Panerai, Loro Piana, Nicols, IWC, Chaumet, Entredós Antigüedades y Tiffany & Co. se preparan para la abrir sus tiendas en la ‘milla de oro’ de Madrid desde este lunes 11 de mayo. Lo harán de acuerdo a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para la fase 0.
«Abriremos con todos los esfuerzos para garantizar una experiencia de visita y de compra con todos los protocolos requeridos. Nuestras puertas irán abriéndose para que el público pueda disfrutar de su estancia en las tiendas con toda confianza», han dicho desde la asociación Madrid Luxury District.
Temas:
- Coronavirus
- Joyería
Lo último en Economía
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
Últimas noticias
-
Vuelca un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
La policía utiliza por primera vez en la historia micros escondidos en casas de narcos en Baleares
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza