El sector de la joyería se reinventa ante la crisis del coronavirus
El sector de la joyería ha encontrado en el mundo digital la oportunidad perfecta para mantener su actividad comercial -incluso aumentarla- a pesar de las restricciones aplicadas por el estado de alarma. Los clientes pueden seguir comprando en los tradicionales canales online (páginas web), pero también pueden hacerlo gracias a aplicaciones de atención virtual en directo.
Esta última opción es la elegida por Chocrón Joyeros, la firma funda en 1948 especializada en relojes de lujo y joyas. Según explica a este periódico Moisés Chocrón, CEO de la firma, han desarrollado un mostrador virtual para que los clientes que no acudan físicamente a la tienda puedan recibir una atención virtual totalmente personalizada. La joyería también mantiene plenamente operativa su página en la que ofrece información detallada de cada producto.
Las empresas del sector también están redoblando su apuesta por las redes sociales, apps o newsletter donde ofrecen sus productos y mantiene el contacto directo y cercano con sus clientes. A sabiendas de que la experiencia de compra del usuario está cambiando, muchas empresas están invirtiendo en mejorar la seguridad de sus plataformas webs. Conseguir que el usuario confíe en las compras online es crucial para el negocio.
La milla de oro de Madrid abre el lunes
Por otro lado, las firmas de lujo Bvlgari, Cartier, Panerai, Loro Piana, Nicols, IWC, Chaumet, Entredós Antigüedades y Tiffany & Co. se preparan para la abrir sus tiendas en la ‘milla de oro’ de Madrid desde este lunes 11 de mayo. Lo harán de acuerdo a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para la fase 0.
«Abriremos con todos los esfuerzos para garantizar una experiencia de visita y de compra con todos los protocolos requeridos. Nuestras puertas irán abriéndose para que el público pueda disfrutar de su estancia en las tiendas con toda confianza», han dicho desde la asociación Madrid Luxury District.
Temas:
- Coronavirus
- Joyería
Lo último en Economía
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
Últimas noticias
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
Luis Enrique minusvalora el trabajo de Flick: «Se ha visto que no era tan fácil ganar la Champions»
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón