El sector hotelero despega con Fitur: aumentan las reservas en Madrid para las fechas del evento
El sector hotelero en su conjunto ha atravesado un año muy complicado como consecuencia de la pandemia de coronavirus y el desplome de la demanda que han supuesto tanto la crisis sanitaria como las restricciones adoptadas por los Gobiernos para contener el Covid-19. En este contexto, la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en Ifema entre el 19 y el 23 de mayo ha supuesto un balón de oxígeno para los establecimientos hoteleros de la capital española.
La reservas en establecimientos de cara a la celebración de este evento han aumentado ya que a Fitur acuden numerosas empresas extranjeras al igual que las instituciones y patronales turísticas de diversos países de todo el mundo. Ante esta situación distintas cadenas han destacado que han registrado un notable aumento de las búsquedas y las reservas de cara a las próximas semanas.
Y es que la Feria de Madrid (Ifema) ya calienta motores para la celebración de una nueva edición de la Feria de Turismo Internacional de Madrid (Fitur), que tendrá lugar pese a la pandemia de coronavirus. A pesar de que en esta ocasión habrá diferencias notables respecto a otras ediciones y que se espera que la asistencia sea ligeramente inferior, actualmente el 65% de la superficie disponible por el evento ya está reservado.
Ante esta situación los trabajadores de Ifema ya han visto como el Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) en el que se encontraban se ha reducido al 10% de su jornada laboral. La previsión es que para las fechas en las que se celebra Fitur, entre el 19 de mayo y el 23 de mayo, todos los empleados hayan salido del ERTE y puedan dedicarse plenamente a la celebración del evento.
Grandes líderes del sector
Ifema Madrid organizará en el marco de Fitur los primeros Encuentros Fitur 2021, que tendrán lugar entre el 6 y 14 de mayo, y contarán con la presencia de «los grandes líderes del sector» y abordarán segmentos relevantes del turismo como destinos nacionales e internacionales, intermediación, transporte, hoteles o multiproducto turístico.
En concreto, en estos encuentros participarán distintos protagonistas del sector turístico como los presidentes de Paradores y de la Confederación Española De Agencias De Viajes (CEAV), los directores de las oficinas de turismo de Portugal, Marruecos y Colombia, los directores de turismo de la Junta de Castilla y León, de la Comunidad de Madrid y de la Xunta de Galicia, los directores comerciales de Iberia y Renfe y los directores generales del Grupo Julia y Ávoris.
Todos ellos pondrán de manifiesto cuáles han sido las medidas que han tomado para la reactivación del sector turístico, cuáles son sus experiencias y cuáles son sus objetivos. Los programas, dirigidos y presentados por el periodista Fernando Valmaseda, serán retransmitidos por ‘streaming’ a través de la nueva plataforma digital Fitur Live Connect, que estrena este año Fitur y televisados en el Canal 125 de Movistar, en Negocios TV, TDT, Totalplay, Izzi tv (México), entre otras plataformas,
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket