El sector hotelero despega con Fitur: aumentan las reservas en Madrid para las fechas del evento
El sector hotelero en su conjunto ha atravesado un año muy complicado como consecuencia de la pandemia de coronavirus y el desplome de la demanda que han supuesto tanto la crisis sanitaria como las restricciones adoptadas por los Gobiernos para contener el Covid-19. En este contexto, la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en Ifema entre el 19 y el 23 de mayo ha supuesto un balón de oxígeno para los establecimientos hoteleros de la capital española.
La reservas en establecimientos de cara a la celebración de este evento han aumentado ya que a Fitur acuden numerosas empresas extranjeras al igual que las instituciones y patronales turísticas de diversos países de todo el mundo. Ante esta situación distintas cadenas han destacado que han registrado un notable aumento de las búsquedas y las reservas de cara a las próximas semanas.
Y es que la Feria de Madrid (Ifema) ya calienta motores para la celebración de una nueva edición de la Feria de Turismo Internacional de Madrid (Fitur), que tendrá lugar pese a la pandemia de coronavirus. A pesar de que en esta ocasión habrá diferencias notables respecto a otras ediciones y que se espera que la asistencia sea ligeramente inferior, actualmente el 65% de la superficie disponible por el evento ya está reservado.
Ante esta situación los trabajadores de Ifema ya han visto como el Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) en el que se encontraban se ha reducido al 10% de su jornada laboral. La previsión es que para las fechas en las que se celebra Fitur, entre el 19 de mayo y el 23 de mayo, todos los empleados hayan salido del ERTE y puedan dedicarse plenamente a la celebración del evento.
Grandes líderes del sector
Ifema Madrid organizará en el marco de Fitur los primeros Encuentros Fitur 2021, que tendrán lugar entre el 6 y 14 de mayo, y contarán con la presencia de «los grandes líderes del sector» y abordarán segmentos relevantes del turismo como destinos nacionales e internacionales, intermediación, transporte, hoteles o multiproducto turístico.
En concreto, en estos encuentros participarán distintos protagonistas del sector turístico como los presidentes de Paradores y de la Confederación Española De Agencias De Viajes (CEAV), los directores de las oficinas de turismo de Portugal, Marruecos y Colombia, los directores de turismo de la Junta de Castilla y León, de la Comunidad de Madrid y de la Xunta de Galicia, los directores comerciales de Iberia y Renfe y los directores generales del Grupo Julia y Ávoris.
Todos ellos pondrán de manifiesto cuáles han sido las medidas que han tomado para la reactivación del sector turístico, cuáles son sus experiencias y cuáles son sus objetivos. Los programas, dirigidos y presentados por el periodista Fernando Valmaseda, serán retransmitidos por ‘streaming’ a través de la nueva plataforma digital Fitur Live Connect, que estrena este año Fitur y televisados en el Canal 125 de Movistar, en Negocios TV, TDT, Totalplay, Izzi tv (México), entre otras plataformas,
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales