El sector ecuestre español representa el 0,59% del PIB y da empleo a casi 150.000 personas
El sector ecuestre español supone un movimiento económico total de 7.392.559.213 euros, lo que supone el 0,59% del Producto Interior Bruto del país, de acuerdo con un estudio realizado por la Real Federación de Hípica Española. Eso significa que cada euro de gasto contribuye al PIB en 1,17 euros.
Según estos datos, su impacto directo e indirecto asciende a 577.440.274 euros, lo que provoca un alza de las rentas de los hogares y, por tanto, un mayor consumo. Por otro lado, esta industria generó unos retornos fiscales de 1.138 millones de euros para la Hacienda Pública.
En total, el sector da empleo a 149.863 personas y cuenta con 188.286 explotaciones y 722.158 caballos. Por comunidades autónomas, Andalucía es la región en la que se concentra un mayor gasto, al representar el 27%, con más de 1.500 millones de euros y el 32% del censo equino.
En la fase de cría -el proceso que transcurre desde la inseminación de la yegua, pasando por el parto y destete del potro hasta que se empieza a invertir en su formación-, destaca Castilla y León, con un gasto de más de 73 millones de euros.
En la fase de transformación -el periodo intermedio de la vida de un caballo, preparatorio para la actividad que va a realizar-, Cataluña despunta con un gasto de más de 96 millones de euros. Por su parte, Madrid, la Comunidad Valenciana y Castilla y León destacan por su elevado gasto en la fase de explotación -en la que se concentra el mayor número de caballos, el 63%- de 818,5 millones, 789 millones y 450 millones, respectivamente. El deporte es la actividad más representativa de esta fase, con casi un 60% del gasto. Se calcula que la explotación afecta al mantenimiento de 96.485 puestos de trabajo en España.
En estas tres etapas, industrias como la alimentaria, la veterinaria, herradores, entre otros, apoyan al sector en los diferentes estadios del ciclo de vida del caballo.
Temas:
- Caballos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Adiós a los tuppers: el plato preparado de Lidl saludable que está mejor que el de tu madre
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Última hora del pleno sobre corrupción del PSOE y el informe de la UCO
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle