El sector del automóvil casi triplica su superávit comercial hasta abril, con más de 2.000 millones
La industria española de la automoción contabilizó un superávit comercial de 2.061,8 millones de euros entre enero y abril de este año, lo que supone un 166,3% más que en el mismo periodo de 2020, según datos del último Informe Mensual de Comercio Exterior recogidos por Europa Press.
En concreto, la industria de automoción nacional cerró los cuatro primeros meses del año con un volumen de exportación de 13.972 millones de euros, un 27,2% más, mientras que las importaciones también subieron un 16,7%, hasta 11.910 millones de euros.
Así, los fabricantes de automóviles y motocicletas finalizaron el primer cuatrimestre con un superávit comercial de 4.711,8 millones de euros, un 57,8% más, gracias a exportar 10.173,4 millones de euros, un 30,4% más, y a importar 5.461,7 millones de euros, un 13,4% más. Por su parte, los productores de componentes para automóviles incrementaron su déficit comercial un 19,8% más, hasta 2.649,9 millones de euros, tras exportar entre enero y abril 3.798,6 millones de euros, un 19,4% más, e importar 6.448,6 millones de euros, un 19,6% más.
Mes de abril
Solo en abril, el sector automovilístico contabilizó un superávit de 479,7 millones de euros, un 9.177,8% más que en abril de 2020, después de exportar 3.491,7 millones de euros, un 505,5% más, e importar 3.012 millones de euros, un 417,6% más.
En ese mes, los constructores de automóviles y motos exportaron 2.605 millones de euros, un 673,3% más, e importaron 1.348,9 millones de euros, un 357,4% más. Así, su superávit subió un 2.890%, hasta 1.256 millones de euros. Además, la industria de componentes del automóvil multiplicó por 15 su déficit comercial, hasta 776,5 millones de euros. Esto tras exportar 886,7 millones de euros, un 270% más, e importar 1.663,2 millones de euros, un 479% más.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid