El sector del autobús asume un sobrecoste de 504 millones de euros por el alza del combustible
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha solicitado a la Administración la adopción de una serie de medidas urgentes para hacer frente al alza del precio de los combustibles, que ha ocasionado ya un agujero en el sector de 504 millones de euros.
En concreto, el precio del gasóleo ha alcanzado la cifra histórica de 1,916 euros el litro, lo que supone un incremento, solo en lo que va de año, de un 37,3%, a lo que habría que sumar un 16,1% de aumento en 2021, según los datos analizados por la patronal.
Por ello, Confebús ha insistido en trasladar a la Administración que esta subida «desproporcionada y continuada» evidencia la necesidad de llevar a cabo una revisión extraordinaria de las tarifas o un reequilibrio de los contratos de gestión de los servicios públicos de transporte, así como la revisión de los precios de todos los contratos dependientes de las Administraciones.
Pérdidas por la pandemia
Esta situación se suma, además, a la que arrastra el sector desde el inicio de la pandemia, que perdió más de 1.018 millones de viajeros en 2021, situando la demanda hasta un 20% por debajo de la que se registraba antes de la crisis sanitaria.
«El autobús es un sector estratégico para la sociedad que garantiza la movilidad de millones de personas cada día, asegura el acceso a los servicios básicos del estado del bienestar, como la sanidad, la educación o el trabajo, y es un actor clave de la cadena y oferta turística. Y precisamente por esta razón, la Administración debe tomar las medidas pertinentes para garantizar la supervivencia del sector del transporte en autobús», ha recordado Confebús.
Temas:
- autobus
- Combustible
- Costes
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero