Sebastián, Arenillas y Del Rivero declaran este miércoles en el caso BBVA
El ex ministro de Industria con el PSOE Miguel Sebastián, el ex presidente de la constructora Sacyr, Luis del Rivero, y el ex vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, declararán este miércoles en la Audiencia Nacional como perjudicados por los supuestos espionajes encargados por el BBVA al ex comisario de policía José Manuel Villarejo.
La declaración se enmarca dentro de la ‘operación Trampa’ – novena pieza separada del caso sobre los negocios de Villarejo- cuyos orígenes se remontan a 2004, cuando BBVA habría encargado estas tareas a la empresa del excomisario, Cenyt, a fin de frenar el intento de Sacyr de tomar el control del banco.
Entre las labores prestadas, por las que la entidad supuestamente desembolsó unos cinco millones de euros entre 2004 y 2005, estaría el seguimiento de políticos, empresarios y periodistas, a los que además se habría intervenido hasta 15.000 llamadas telefónicas. Entre los investigados estarían los tres citados a declarar este miércoles.
Los hechos fueron la base para que Sebastián decidiera personarse en la causa al entender que la intervención de sus comunicaciones, tanto privadas como oficiales, llegó a construir «un falso relato con el propósito de desacreditarlo ante los demás e intentar torcer su voluntad».
Junto a ellos han sido citados por el magistrado el ex vicepresidente del BBVA José Domingo de Ampuero, y el que fuera director general adjunto del banco, Vicente Benedito Francés, que a finales de enero solicitaron declarar como perjudicados, al igual que el ex presidente de Sacyr.
Tal como figura en el sumario, Del Rivero estaba incluido en lo que Villarejo denominó en sus informes para el BBVA como Grupo Hostil (GH). El expresidente de la constructora también figura en otra pieza del caso como supuesta víctima de la contratación de Villarejo por parte de los antiguos responsables de seguridad de Repsol y CaixaBank «en un contexto de pugna entre accionistas de referencia» de la petrolera.
Riaño declara como investigado
El inspector jefe de Policía jubilado Constancio Riaño también tendrá que declarar este miércoles, después de que el juzgado tuviera que modificar la citación inicial al coincidir con el acto de conciliación entre el ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato y Villarejo.
A mediados de 2019, el juez acordó la imputación del BBVA y de quien fuera su presidente Francisco González en un procedimiento en el que ya figuraban como investigados exd irectivos como el exjefe de seguridad Julio Corrochano, el ex consejero delegado Ángel Cano y el ex responsable de riesgos Antonio Béjar. Se les investiga por presunto cohecho activo y descubrimiento y revelación de secretos.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»