Seat plantea un nuevo ERTE en Martorell hasta 2023 por la falta de suministro
Seat plantea un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la planta de Martorell hasta finales de 2022 por la falta de suministro. Las dificultades derivadas de la crisis de los semiconductores han provocado que el fabricante automovilístico del grupo Volkswagen recorte turnos de producción y elimine fines de semana.
En la reunión del Comité de Intercentros, la empresa ha informado de un escenario para el cuarto trimestre del año con una mayor incidencia de falta de piezas de la prevista en el calendario, que afecta sobre todo a centralita de frenos y airbgs, provocada principalmente por las diferentes crisis que están afectando al conjunto de la economía, especialmente la invasión rusa de Ucrania.
Motivos por los que la compañía con sede en Martorell ha decidido modificar las previsiones producción previstas para lo que resta de este año 2022 con el objetivo de adaptarse al escenario, lo que puede provocar una pérdida importante de unidades ensambladas en los próximos meses aún sin determinar.
La fábrica de Seat ha mantenido esta semana su actividad normal y ha estado trabajando en agosto incluso con algunos turnos adicionales para recuperar parte de la producción perdida en los meses anteriores. Pero ahora, eliminará las jornadas adicionales previstas para el mes septiembre, así como la suspensión de un turno de producción de L2 en la semana 37.
Además, Seat podría suprimir un turno dentro de aproximadamente dos semanas y hasta final de año para aligerar producción, ya que modelos como el Formentor están especialmente afectados por la falta de componentes.
Los sindicatos esperan que el nuevo ERTE tenga las mismas condiciones que los anteriores y calculan que la reducción de la producción por el impacto de la crisis de los semiconductores provoque un excedente de 600 trabajadores en la planta catalana, no obstante esta cifra aún está sin definir.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Abanca gana 670 millones de euros en los primeros 9 meses de este año, un 5% más que en 2024 
- 
                            
                                El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros 
- 
                            
                                La capilla de San Olav brilla con nueva luz gracias a la Fundación Iberdrola España 
- 
                            
                                Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba 
- 
                            
                                El pueblo más pequeño de Barcelona, ¿sabes cuánto mide? 
Últimas noticias
- 
                        
                            OKDIARIO vuelve a la zona cero de la DANA: «Tenemos miedo a que se repita» 
- 
                        
                            Los médicos que atendieron al bebé arrojado a un contenedor en Porto Cristo sostienen que nació con vida 
- 
                        
                            La Diputación de Valencia se persona como perjudicada por el título ‘fake’ del ex comisionado de Sánchez 
- 
                        
                            Mallorca se prepara para acoger el 7th MallorcaLeads International Workshop MICE 
- 
                        
                            Mayte, la heroína que sobrevivió de milagro en la DANA: «Todos me dieron por muerta»