Seat plantea un nuevo ERTE en Martorell hasta 2023 por la falta de suministro
Seat plantea un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la planta de Martorell hasta finales de 2022 por la falta de suministro. Las dificultades derivadas de la crisis de los semiconductores han provocado que el fabricante automovilístico del grupo Volkswagen recorte turnos de producción y elimine fines de semana.
En la reunión del Comité de Intercentros, la empresa ha informado de un escenario para el cuarto trimestre del año con una mayor incidencia de falta de piezas de la prevista en el calendario, que afecta sobre todo a centralita de frenos y airbgs, provocada principalmente por las diferentes crisis que están afectando al conjunto de la economía, especialmente la invasión rusa de Ucrania.
Motivos por los que la compañía con sede en Martorell ha decidido modificar las previsiones producción previstas para lo que resta de este año 2022 con el objetivo de adaptarse al escenario, lo que puede provocar una pérdida importante de unidades ensambladas en los próximos meses aún sin determinar.
La fábrica de Seat ha mantenido esta semana su actividad normal y ha estado trabajando en agosto incluso con algunos turnos adicionales para recuperar parte de la producción perdida en los meses anteriores. Pero ahora, eliminará las jornadas adicionales previstas para el mes septiembre, así como la suspensión de un turno de producción de L2 en la semana 37.
Además, Seat podría suprimir un turno dentro de aproximadamente dos semanas y hasta final de año para aligerar producción, ya que modelos como el Formentor están especialmente afectados por la falta de componentes.
Los sindicatos esperan que el nuevo ERTE tenga las mismas condiciones que los anteriores y calculan que la reducción de la producción por el impacto de la crisis de los semiconductores provoque un excedente de 600 trabajadores en la planta catalana, no obstante esta cifra aún está sin definir.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025