SEAT Martorell no paga las facturas a un proveedor durante 7 meses y le deja al borde de la quiebra
Lecrin Technologies S.C.A., proveedor de servicios tecnológicos e ingeniería informática en el taller de prensa de la planta de Seat Martorell, ha iniciado un proceso de liquidación ante el impago del fabricante automovilístico alemán de facturas por valor de 83.064 euros -en concepto de principal, más intereses, gastos y costas a que haya lugar en su caso- desde el pasado mes de septiembre.
El incumplimiento de los pagos durante siete meses ha obligado a la compañía a presentar un procedimiento monitorio al Juzgado de Primera Instancia de Martorell (Barcelona) y el cese total de la actividad, según ha podido confirmar este diario.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación a OKDIARIO, que han explicado que «tras cuatro duros años de crecimiento exponencial y habiendo generado beneficios en todos nuestros ejercicios contables, Lecrin Technologies S.C.A. ha iniciado el proceso de liquidación de la entidad debido al impago de facturas de Seat, tras denunciar presuntas irregularidades en la factoría catalana».
«Los trabajos encargados por Seat, consistentes, en términos generales, en la implementación de diversos sistemas de software y la instalación y puesta en funcionamiento de varios elementos de hardware que le habían sido encargados y tras el silencio de la demandada, se procedió a remitir en el mes de noviembre del pasado año a través de una carta en la que se requería la conformidad de la misma sin obtener respuesta por el fabricante automovilístico alemán», explica Anna Montal Gibert, procuradora de los Tribunales, en el procedimiento moratorio.
Créditos ICO
Además, recalca que «a la vista del silencio de la demandada, en fecha 17 de diciembre de 2020, se remitieron al fabricante automovilístico las facturas definitivas y se le requirió de pago de las mismas por un importe global ascendía a la cantidad de 83.074 euros».
OKDIARIO ha tenido acceso a las facturas que no ha pagado Seat a Lecrin Technologies S.C.A. que se dividen en tres encargos, uno de 9.632 euros, 12.825 euros y 60.608 euros, todas ellas por la creación de proyectos de software en el taller de prensa que llevaron a la factoría afincada en Cataluña a alcanzar las 500.000 unidades ensambladas -récord de producción en España en 2019-.
El impago de las facturas por parte del fabricante automovilístico Seat ha golpeado en las cuentas Lecrin Technologies S.C.A., que ha visto como se ha agotado su liquidez en el año de la pandemia. «Actualmente tenemos un crédito ICO al que no vamos a poder hacer frente de 40.000 euros, así como una deuda con la seguridad social de más de 10.000 euros por no haber cobrado gran parte de los trabajos realizados para SEAT en 2020», explican.
«Agotadas todas las gestiones tendentes a obtener la satisfacción del crédito determinado, vencido, líquido y exigible, por vía amistosa, no ha quedado al que suscribe otra alternativa que la de acudir a la vía judicial para obtener el pago de las cantidades que le son adeudadas por la demandada», alega en el procedimiento moratorio Montal.
Impagos en Martorell
No obstante, destacan que «los servicios prestados no fueron solicitados a través de un pedido del departamento de compras, sino por petición verbal, en su calidad de responsable de mantenimiento de prensas del taller 1.A y fueron realizados bajo la supervisión de un superior». «Mis mandantes disponen de todo el código fuente sobre el que se apoya el desarrollo de cada una de los sistemas, aplicaciones y funcionalidades a los que se hace referencia en las facturas que se adjuntan, además de múltiples evidencias de su implantación y funcionamiento, así como de los elementos de hardware y material complementario», añaden.
«De conformidad con lo señalado en el artículo 7.2 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y dado que en la relación comercial que une a las partes no se pactó tipo de interés alguno por demora en el pago, el tipo legal de interés de demora que el deudor estará obligado a pagar será la suma del tipo de interés aplicado por el Banco Central Europeo (BCE) a su más reciente operación principal de financiación efectuada antes del primer día del semestre natural de que se trate más siete puntos porcentuales. A estos efectos, señalamos que el tipo de interés aplicable en este caso es del 8%», concluyen.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego