Seat Martorell descarta volver al ERTE pese a la avalancha de paradas de producción por falta de piezas
La crisis de semiconductores sigue golpeando de lleno a Seat. La planta del fabricante automovilístico alemán en Martorell descarta volver a aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas ante la falta de piezas pese a la avalancha de parones que han sufrido las líneas de montaje en las últimas semanas.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con OKDIARIO, que han asegurado que «tras el fin del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), a fecha 25 de mayo, la representación sindical -UGT y CCOO- firmó un acuerdo que mejoraba lo regulado en el 19 Convenio Colectivo en materia de flexibilidad para tratar estas situaciones, mediante el uso de la jornada industrial y la cuenta de horas, que rige el artículo 73 y 74».
«Un mecanismo que ayudará a la compañía no aplicar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en el cuarto trimestre por la falta de abastecimiento de piezas, que previsiblemente se prolongará más allá de 2021, gracias a la ampliación de la bolsa de horas entre 60 y 70 días», explican. Además, recalcan que «el primer día del paro va a cuenta de la jornada industrial hasta donde alcance y una vez agotada se aplicará cuenta de horas, mientras el segundo día de parada lo asume la empresa con paro técnico y así sucesivamente».
Un acuerdo que en principio se firmo sólo para junio, ampliándolo después a julio y posteriormente prolongándolo hasta el 31 de diciembre de este año ante la evidencia de que el problema de los semiconductores esta lejos de solucionarse debido al incremento de la demanda.
No obstante, recalcan que «finalizar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) no es sinónimo de finalizar una crisis global de muy compleja solución que tiene que ver con el desequilibrio actual entre la oferta y la demanda de semiconductores, generando un cuello de botella que sólo se solucionará a medio plazo».
Una situación que provocará un desplome de la producción en Martorell que podría llevar al fabricante automovilístico del grupo Volkswagen a situarse por segundo año consecutivo en el tercer puesto del ranking de ensamblajes por detrás de Stellantis Vigo y Stellantis Zaragoza -que prevén rozar las 500.000 unidades pese al impacto de la crisis de semiconductores-.
Nuevas paradas
La dirección de Seat en Martorell, envuelta en una gran polémica por el impago a proveedores, ha convocado nuevas paradas y suspenderá las jornadas adicionales convocadas para este fin de semana con el objetivo de recuperar la producción perdida entre los meses de enero y mayo por el descenso de los niveles de aprovisionamiento.
«Conforme a lo previsto en el punto tercero de los Acuerdos de 28 de mayo de 2021 relativos al calendario de julio de 2021, se informa a la plantilla de que quedan desconvocados los turnos de producción adicional previstos para el sábado en el turno de mañana en la Línea 1 y el domingo en el turno de noche en la Línea 1», reza una comunicación interna a la que ha tenido acceso este diario en primicia.
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»