Seat lanza el Arona este año y anuncia un nuevo todocamino para 2018
El presidente de Seat, Luca de Meo, ha anunciado con algarabía que la compañía lanzará en 2018 un tercer todocamino (SUV, por sus siglas en inglés), que será más grande que el Ateca, éxito de ventas en la casa, la espera de que a finales de este año se ponga a la venta el Arona, el hermano menor.
El directivo ha anunciado a bombo y platillo que en 2018 habrá un nuevo modelo en la casa, aún no se sabe su nombre pero sí que se va a fabricar e la planta de Volkswagen en Wolfsburg (Alemania).
Eso sí, ha concretado que se fabricará en la plataforma MQB A2, la misma que se utiliza para producir el Volkswagen Tiguan, y tendrá una versión de cinco plazas y otra de siete plazas.
De Meo ha resaltado que este nuevo vehículo va a aportar más márgenes, va a dar imagen y va a permitir atraer a un grupo de consumidores de más alto poder adquisitivo que Seat no tiene, o sólo parcialmente con el Alhambra.
«Nos acercará a nuevos clientes, mejorará la imagen de Seat y creará un efecto mayúsculo en la capacidad de generar márgenes», ha afirmado el directivo, que ha concretado que el nombre será también el de una población española, como ha recuperado últimamente con el Ateca y el Arona.
Sobre los coches eléctricos, ha recordado que Seat tendrá el primero en 2019, pero ha afirmado que también se introducirá otro tipo de tecnologías limpias (como los motores híbridos, el gas natural y el diésel y gasolina mejorados) en las futuras gamas.
Pero esta novedad será posible en 2018, pero a finales de este mismo año se va a lanzar el nuevo Arona, el hermano pequeño de Ateca. En este caso, la buena nueva se anunciado el Salón del Automóvil de París el pasado mes de junio.
Estrategia de internacionalización
De Meo se ha referido también a la estrategia de internacionalización de la marca, que ha recordado que se centrará sobre todo en el mercado europeo tradicional y también en América Central y del Sur, así como el Mediterráneo, especialmente el Norte de África.
Ha recordado, a su vez, que durante la segunda mitad de este año el grupo Volkswagen empezará a ensamblar algunos vehículos en una planta en Argelia para aumentar las ventas en esta región, y comenzará con el Seat Ibiza y el Volkswagen Golf.
De Meo ha presentado los resultados de 2016, un ejercicio fiscal que ha sido motivo de alegría para la casa. 232 millones de euros de beneficios, frente a los 6 millones de euros de un año antes, una etapa en la que Seat logró salir de los números rojos.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11