Seat invertirá 5.000 millones hasta 2025 para electrificar y garantizar el futuro de Martorell
Buenas noticias para la industria del automóvil. Seat invertirá 5.000 millones de euros entre 2020 y 2025 en nuevos proyectos de I+D para el desarrollo de vehículos tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector. Un proyecto que tendrá lugar en su Centro Técnico, especialmente eléctricos, y en la renovación de equipos e instalaciones en las plantas de Martorell, Barcelona y Componentes, en El Prat de Llobregat.
La compañía del grupo Volkswagen asegura que con esta inversión se prepara para desarrollar nuevos modelos y asumir la producción de nuevos proyectos para mantener el empleo en Martorell y el futuro de la empresa, justo en un momento en que otra gran automovilística, Nissan, ha anunciado que cierra su planta en la ciudad condal.
Este plan de transformación permitirá no solo garantizar el empleo sino posicionar a las instalaciones de la marca para optar a fabricar otros modelos en el futuro según han señalado desde la empresa.
Vehículos eléctricos hasta 2025
El anuncio lo ha hecho el presidente de la firma española, Carsten Isensee, en un acto en la recién inaugurada Casa Seat de Barcelona junto a Wayne Griffiths, vicepresidente Comercial y de Marketing y consejero delegado de Cupra, la marca deportiva de Seat, creada en 2018.
Por su parte, Isensee ha destacado que esta inversión permite afrontar el futuro «con determinación y optimismo para ser una compañía más fuerte, innovadora y eficiente» y ha dicho que su objetivo es que Martorell fabrique automóviles eléctricos a partir de 2025, cuando este mercado haya crecido.
Objetivo: consolidar dos marcas
El futuro de la compañía estará marcado por dos marcas: Seat y Cupra. En este sentido, el concepto el-Born se lanzará como modelo Cupra. «Esta marca debe de contribuir nuestra sostenibilidad en el futuro. El lanzamiento de el-Born nos permitirá dar un paso importante dentro de la era de la electrificación» ha explicado Wayne Griffiths.
La apuesta por Cupra marcará gran parte del futuro de la empresa. Tanto es así que las previsiones de la empresa señalan que, cuando toda la gama esté lista, aportará 1.000 millones de euros al beneficio de la compañía.
En lo que respecta al futuro a corto plazo, desde Seat se confía en que la segunda mitad del año sea positiva. «Los primeros seis meses del año han sido los más exigentes de nuestra historia. En las últimas semanas hemos notado ya cierta mejoría confiamos en ver una recuperación parcial durante la segunda mitad de 2020».
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
Rodolfo Sancho, obligado a emitir un comunicado sobre la situación de su hijo Daniel en Tailandia
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada