Seat hunde sus previsiones de producción: no alcanzará los 500.000 coches exigidos desde Alemania
La planta de Seat no cerrará este año con la producción de 500.000 unidades por los efectos derivados de la falta de piezas ante el empeoramiento de la crisis de abastecimiento de semiconductores, según han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario. Una cifra exigida desde la central del grupo Volkswagen al que pertenece el fabricante automovilístico con sede en Martorell con el objetivo de alcanzar los niveles de ensamblajes previos al impacto de la crisis del coronavirus y volver a ocupar el primer puesto en el ranking tras el sorpasso de Stellantis Vigo y Stellantis Zaragoza.
«Los planes de Seat en Martorell pasaban por producir 500.000 vehículos -Seat Ibiza, Arona, León, Cupra Formentor y Audi A1- en 2021 para volver a registrar los niveles de ensamblajes previos al impacto de la crisis del coronavirus, pero la falta de abastecimiento de piezas, ha hecho saltar por los aires todas las previsiones», explican las citadas fuentes. Una previsiones que anunciaron a los trabajadores tras comunicar el fin del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas.
Para alcanzar estos número, el fabricante automovilístico tenía previsto contratar a 1.000 trabajadores temporales durante el último trimestre del año -momento en el que las marcas auguraban la recuperación de los niveles de aprovisionamiento de piezas tras el impacto de la crisis del coronavirus-, tal y como avanzó OKDIARIO. No obstante, la ampliación de los puestos de trabajo está más en el aire que nunca por la convocatoria de nuevos ‘parones’ en las últimas semanas por la falta de componentes.
En concreto, Seat ha cerrado la planta de Martorell (Barcelona) los días 25, 28 y 29 de junio debido a las restricciones en el suministro global de semiconductores. Estos días de cierre se suman a los días 17, 18, 21, 22, 23 y 24 de junio en la fábrica y las jornadas de producción adicional previstas tras el fin del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para acelerar el ensamblaje de vehículos y recudir, así, el tiempo medio de los pedidos para evitar que los coches se queden sin unidades para vender.
Ranking de producción
No obstante, la compañía sí preve superar los niveles de producción registrados en 2020, el año de la pandemia, cuando registró la producción de 350.000 unidades, lo que se traduce en una reducción del 30% en comparación con los 500.000 vehículos ensamblados en 2019, según datos de la compañía del grupo Volkswagen. Una mala noticia para la planta de Martorell que está acostumbrada a ensamblar un coche cada 30 segundos.
pero los números de ensamblajes no serían suficientes para superar los de Stellantis en Vigo y Stellantis en Zaragoza. En concreto, la planta gallega cerró el año por encima de los niveles previos a la pandemia con 497.000 unidades ensambladas en 2020, convirtiéndose en el mayor productor de coches en España.
Mientras, la factoría del fabricante automovilístico galo en Zaragoza no ha perdido el segundo puesto del ranking de producción en España, a pesar de la presentación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) el pasado mes de marzo -vigente hasta septiembre- por la declaración del estado de alarma y cerró 2021 con 390.000 unidades producidas.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados