Seat abandona su negocio Respiro al creer que el coronavirus deja tocado el coche compartido
Seat cree que el coronavirus ha causado una caída en el número de usuarios en el carsharing y que las previsiones a medio plazo apuntan a que no se va a recuperar por el momento. El objetivo es solucionar la liquidez.
Seat ha decidido cancelar su estrategia de movilidad en España. Según indican a OKDIARIO fuentes próximas a los trabajadores, y ha confirmado la marca española de coches, se cancelan los proyectos de coche compartido (‘carsharing’) que iban a salir a la luz en Barcelona, también el servicio de motos compartidas que se preparaba en esa misma ciudad, y donde el ayuntamiento de Ada Colau realizó una regulación que dificultaba enormemente la rentabilidad.
Pero además, al cancelar sus acciones con Respiro, Seat también se marcha de los negocios incipientes de patinetes, coche eléctrico en Madrid y muchos otros. En la capital de España, Seat funcionaba con su participada Respiro, que había sido una de las grandes apuestas del anterior consejero delegado de la marca de Martorell, Luca de Meo, quien entrará próximamente con plenos poderes como nuevo presidente ejecutivo de Renault.
Según empleados, la compañía comunicó que iba a liquidar Respiro, y que esto supondría la primera liquidación de la historia de Seat. Sin embargo, fuentes oficiales de Seat rechazan este punto, asegurando que no está decidido qué hacer con la empresa, que tiene 28 trabajadores. Fuentes de los mismos aseguran que se les comunicó de forma verbal que el 15 de julio les despedirán y que no hay ninguna posibilidad de recolocación en su plantilla. La marca propiedad del grupo Volkswagen niega que ninguna decisión este tomada.
«Perder dinero»
La decisión sorprende pero no tanto, si se tiene en cuenta que Luca de Meo, anterior presidente de la compañía, ya aseguraba en septiembre de 2018 que la rentabilidad del coche compartido era complicada. En febrero de ese año adquirió Respiro, una startup para entrar en el negocio del coche compartido, pero el directivo italiano pensaba que en realidad era un negocio ruinoso.
En un encuentro con la prensa de Luca De Meo en las instalaciones de Seat en Martorell (Barcelona), el ejecutivo aseguró que la mayoría de empresas de alquiler de coches son deficitarias: «Mira las cuentas de todas ellas, pierden dinero, porque por el momento hay demasiados gastos y la demanda no es suficiente. Los usuarios que usan el carsharing también tienen su vehículo propio, por lo que este sistema no está sirviendo para quitar vehículos de las calles de las ciudades». Por tanto, «hasta que los coches no se muevan solos y sean ingenierizados este negocio no va a ser rentable», lo cual puede tardar en ocurrir más de una década.
Temas:
- SEAT
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20