Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
El objetivo es que parte de estos inmuebles pasen a manos de la nueva empresa pública de vivienda
El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del FROB, ha paralizado «ventas de suelo a personas jurídicas» de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), tal y como adelantó OKDIARIO. El objetivo es que parte de estos inmuebles pasen a manos de la nueva empresa pública de vivienda que se está creando a partir de la ya existente Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). Sin embargo, algunas de las operaciones congeladas se encuentran en un estado bastante avanzado, incluso con contratos de arras formalizados. La empresa pública asegura a este periódico que va a analizar caso por caso.
Tras el anuncio del traspaso de propiedades de Sareb a Sepes, ambas empresas han estado en constante comunicación «para haber como se hacía». En ese contexto, el FROB, que es el accionista mayoritario y 100% público, «solicitó una junta extraordinaria de accionistas que se celebró el 20 de marzo».
«En esa junta, el FROB instó a Sareb a parar temporalmente la venta de activos residenciales, es decir, de viviendas y suelos finalistas», explica Sareb. «De aquí al 30 de junio se tendrá que celebrar otra junta para pensar un plan estratégico en el que se determine cómo puede afectar a la viabilidad de la compañía la venta de una parte de los activos y el traspaso de inmuebles a Sepes. Esto se hace para que no tenga un coste para el contribuyente», asegura.
Así, el 20 de marzo, los accionistas de la empresa aprobaron suspender «determinadas ventas a personas jurídicas»: «En cumplimiento de esa decisión, se envió unos burofaxes a las empresas con las que había operaciones en juego para informar que quedaban suspendidas».
Sareb suspende contratos de arras
Entre esas operaciones suspendidas por Sareb, algunas tenían ya un contrato de arras, aunque la mercantil defiende que, cuando se revisen, se ejecutarán con normalidad: «Se va a mirar operación por operación. Si hay firmado un contrato de arras, esa operación se formalizará».
La empresa pública argumenta que «el proceso de compra no es como cuando se compra una casa, sino que hay un periodo de ofertas, un periodo de aceptación, uno en el que se firma las ofertas y, luego, ya se hacen las arras». Es decir, «es más largo». Por ello, la suspensión definitiva de las ventas se decidirá «en función del punto en el que esté la operación, cumpliendo siempre con la legalidad».
En definitiva, Sareb ha paralizado sus operaciones para ver qué inmuebles se transmiten a la nueva empresa pública de vivienda de Sánchez. El problema es que, en esa congelación, hay ventas que ya están cerradas con personas jurídicas. Finalmente, tras un estudio caso por caso, estas inmobiliarias recibirán su nueva propiedad, pero tendrán que esperar a que todos se aclaren.
Así, la creación de la nueva compañía pública en torno a Sepes está creando víctimas colaterales. El Ejecutivo está paralizando todo para llevar a cabo su plan, que llega tarde y mal, pues la crisis de vivienda se acentúa desde hace años y los precios no paran de subir.
Tal y como adelantó OKDIARIO, Sepes tiene unas pérdidas acumuladas de 405,25 millones de euros. Así figura en sus cuentas anuales. En concreto, en el balance de situación correspondiente al último ejercicio, el año 2023, Sepes tiene, en la partida de resultados de ejercicios anteriores, un agujero de 405.242.624,66 euros, es decir, unas pérdidas acumuladas de cientos de millones.
Con todo, pese a esta situación contable, el Ejecutivo pretende usar esta empresa pública como base para crear la que ha prometido para construir vivienda desde el Estado, algo que puede engordar los números rojos de la compañía.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en los viajes del IMSERSO: lo que nadie podía esperar ya está aquí
-
El BOE lo hace oficial: la lista de las marcas de tabaco que suben de precio
-
Ni IKEA ni Carrefour: la mesa que necesitas para tu terraza es de Lidl y está volando
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
Últimas noticias
-
Giro de 180º en los viajes del IMSERSO: lo que nadie podía esperar ya está aquí
-
¿Qué son los Premios Laureus, quién los concede, dónde se celebran y quién vota?
-
Ni sal ni aceite: el sencillo truco de este chef con estrella Michelin para unas patatas más crujientes
-
Koldo alertó a un empresario: «Sal corriendo, estás contaminado radiactivamente, no quiero morir por esto»
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país