Sareb espera al próximo Gobierno para reactivar la venta de 30.000 millones en activos tóxicos
Era la operación más grande del denominado 'banco malo': 30.000 millones de euros en activos tóxicos que iban a ser vendidos por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Era la operación más grande del denominado ‘banco malo’: 30.000 millones de euros en activos tóxicos que iban a ser vendidos por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Sin embargo, el proceso se aplazó el pasado verano hasta que las aguas estatales quedaran calmadas, es decir, hasta que se estabilizara un Gobierno, algo que aún no ha sucedido, y no queda claro que vaya a suceder en los próximos meses.
El cambio de Ejecutivo tras la moción de censura a Mariano Rajoy propició que desde el FROB -que es el máximo accionista de la Sareb- se decidiera esperar a ver qué sucedía con la formación de Gobierno. Sin embargo, desde el ‘banco malo’ quieren acelerar el proceso de venta del paquete de 30.000 millones en activos tóxicos pospuesto hace casi un año y que Jaime Echegoyen, presidente de la Sareb, quiere acelerar.
Goldman Sachs, banco colocador en este proceso, ya ha contactado con varios fondos de inversión que podrían estar interesados en este paquete y que, según ha podido saber OKDIARIO, tendrán ahora que esperar a una nueva formación de Gobierno, toda vez que será el Ministerio de Economía quien decida qué hacer con la Sareb.
El hecho de haber comenzado por esta cartera responde a una cuestión de calendario, ya que el contrato con la participada de Cerberus es el que primero se enfrenta a su renovación
Sin embargo, el cambio de escenario que supone la llegada del Ejecutivo de Pedro Sánchez, con Nadia Calviño como responsable de Economía, recomienda ser prudente, evitar las prisas y dejar que el nuevo Gobierno analice a fondo esta operación, sobre todo, cuando uno de los objetivos del equipo económico del PSOE es, desde hace meses, hacer una auditoría a fondo de Sareb para conocer el alcance real de la deuda pública en su conjunto, según adelantó ‘Vozpopuli’.
La venta de la cartera de Goldman permitiría de un plumazo diezmar los pasivos de Sareb y lograr en una sola operación los ingresos de dos años. El interrogante es a costa de qué, o dicho de otro manera, con qué pérdidas se realizará esta desinversión, ya que todas estas ventas se realizan con unas quitas que el banco malo tiene muy difícil asumir.
Temas:
- Sareb
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias