Santo Domingo vende su 5% en Colonial tras la tormenta de inseguridad provocada por la reforma fiscal
La venta de 31,55 millones de acciones de Colonial en manos de la familia Santo Domingo se ha realizado a 5,23 euros la acción
La familia colombiana Santo Domingo ha vendido, a través de Deutsche Bank, su participación del 5% en Inmobiliaria Colonial por un importe de 165 millones de euros, por debajo de los casi 174 millones que costaría su paquete accionarial a precios de mercado.
En concreto, según ha informado este viernes la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la venta de las 31,55 millones de acciones de Colonial en manos de la familia Santo Domingo se ha realizado a 5,23 euros por acción, frente al precio de 5,51 euros con el que cerró este jueves la acción de la socimi, lo que supone un descuento del 5,1%.
Con la venta de su participación en Colonial, esta familia colombiana sale de Colonial tras más de 10 años de presencia en la socimi.
La operación se ha llevado a cabo mediante una colocación acelerada entre inversores institucionales de los 31.558.544 títulos propiedad de la familia Santo Domingo, representativos aproximadamente del 5% de las acciones ordinarias de la sociedad.
Una vez liquidada la operación, que se espera que ocurra el viernes 29 de noviembre, la familia Santo Domingo no ostentará ninguna participación residual en Colonial, que no recibirá ingresos por esta venta.
Según Forbes, los Santo Domingo son la familia más rica de Colombia, con negocios en industria, transporte, medios de comunicación, entretenimiento, comercio y energías renovables.
En 2014, a través de su sociedad Aguila LTD, adquirió un 3% de Colonial (que todavía no era una socimi) por 11,5 millones de euros y comprometió 100 millones a través de una ampliación de capital enfocada, en ese momento, a recortar su deuda y recapitalizarse.
En los últimos días, Colonial ha estado en el centro de la actualidad por el acuerdo que alcanzaron PSOE y Sumar la semana pasada para eliminar el régimen de las socimis, al tener una menor fiscalidad.
Sin embargo, el acuerdo tenía que ser refrendado en el Congreso y, finalmente, no ha logrado luz verde. La socimi ya ha recuperado todo lo perdido en Bolsa por el efecto negativo que tuvo ese acuerdo en su cotización.
La salida de los Santo Domingo también se produce unos meses más tarde del aumento de la participación protagonizado por Criteria Caixa en Colonial, que en mayo pasó del 3% al 17% actual, a través de una ampliación de 350 millones de euros y una aportación de 8 inmuebles.
Temas:
- Colonial
Lo último en Economía
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
-
Adiós a la marca de ropa más famosa de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
Últimas noticias
-
Vox propone que el 2 de Mayo sea declarado «día del levantamiento del pueblo español»
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento