Santander es la única entidad financiera del Ibex 35 con potencial alcista
En lo que va de año, el Ibex 35 acumula una subida del 13%. En ese mismo período, el ETF formado por las principales entidades financieras de nuestro país se ha revalorizado un 17%. Pero, ¿cuál es el escenario a partir de ahora? Las casas de análisis sitúan a Banco Santander como el único de los seis bancos del selectivo español con potencial alcista.
La entidad que preside Ana Botín, tras un período en que los títulos renquearon lastrados por la compra de Banco Popular, vuelve a la senda de crecimiento bursátil. El consenso de analistas de Bloomberg sitúa el precio objetivo del banco en 5,98 euros, lo que le otorga un potencial alcista del 4,5%.
Así, Banco Santander se sitúa como la única entidad financiera con un precio objetivo superior al de su cotización actual, que se mueve en el entorno de los 5,7 euros. No obstante, el analista Alberto Hernández, de XTB, matiza esos pronósticos: “Santander es el que más ha estado bajando, sobre todo desde que anunció lo del Popular. Cuando reparta dividendo en agosto seguirá bajando, por lógica, como ocurre siempre que se reparte dividendo”.
La otra cara de la moneda del sector financiero de nuestro país si hacemos caso a las recomendaciones del consenso de analistas es Caixabank. El precio objetivo de la entidad bancaria se sitúa en el 6%. Es decir, el potencial bajista de Caixabank alcanza el 6%. De hecho, la última revisión realizada por Berenberg recoge un precio objetivo de 2,3 euros, lo que supondría una depreciación del valor de los títulos de la compañía cercano al 45%.
Tras Caixabank, el siguiente banco con peor recorrido bursátil es Bankia, cuyo precio objetivo se sitúa ahora en 4,2 euros por acción. Esto supone que, tal como se está comportando la acción, en el entorno de los 4,4 euros, el potencial bajista se sitúe en el 4,7%.
El resto de entidades bancarias de nuestro país no salen mejor paradas. Y es que las casas de análisis consideran que tanto las acciones de Bankinter (-2,3%), como las de BBVA (-2,3%) y las de Banco Sabadell (-1,5%) están sobrevaloradas.
No obstante, el analista de XTB señala que Bankinter puede ser una buena oportunidad: «Es el valor del sector bancario que más me gusta. Tiene un precio muy bueno y, además, es uno de los bancos que no sólo es que no esté cerrando oficinas sino que las está abriendo».
“El sector bancario ha estado tirando del Ibex 35 en las últimas semanas y en los últimos meses. Es cierto que algunas entidades se han movido en una especie de lateralidad, pero en las últimas semanas han estado subiendo todos los bancos. De cara a medio y largo plazo, el sector bancario va a volver a tirar del selectivo”, señala Hernández.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420