Santander es la única entidad financiera del Ibex 35 con potencial alcista
En lo que va de año, el Ibex 35 acumula una subida del 13%. En ese mismo período, el ETF formado por las principales entidades financieras de nuestro país se ha revalorizado un 17%. Pero, ¿cuál es el escenario a partir de ahora? Las casas de análisis sitúan a Banco Santander como el único de los seis bancos del selectivo español con potencial alcista.
La entidad que preside Ana Botín, tras un período en que los títulos renquearon lastrados por la compra de Banco Popular, vuelve a la senda de crecimiento bursátil. El consenso de analistas de Bloomberg sitúa el precio objetivo del banco en 5,98 euros, lo que le otorga un potencial alcista del 4,5%.
Así, Banco Santander se sitúa como la única entidad financiera con un precio objetivo superior al de su cotización actual, que se mueve en el entorno de los 5,7 euros. No obstante, el analista Alberto Hernández, de XTB, matiza esos pronósticos: “Santander es el que más ha estado bajando, sobre todo desde que anunció lo del Popular. Cuando reparta dividendo en agosto seguirá bajando, por lógica, como ocurre siempre que se reparte dividendo”.
La otra cara de la moneda del sector financiero de nuestro país si hacemos caso a las recomendaciones del consenso de analistas es Caixabank. El precio objetivo de la entidad bancaria se sitúa en el 6%. Es decir, el potencial bajista de Caixabank alcanza el 6%. De hecho, la última revisión realizada por Berenberg recoge un precio objetivo de 2,3 euros, lo que supondría una depreciación del valor de los títulos de la compañía cercano al 45%.
Tras Caixabank, el siguiente banco con peor recorrido bursátil es Bankia, cuyo precio objetivo se sitúa ahora en 4,2 euros por acción. Esto supone que, tal como se está comportando la acción, en el entorno de los 4,4 euros, el potencial bajista se sitúe en el 4,7%.
El resto de entidades bancarias de nuestro país no salen mejor paradas. Y es que las casas de análisis consideran que tanto las acciones de Bankinter (-2,3%), como las de BBVA (-2,3%) y las de Banco Sabadell (-1,5%) están sobrevaloradas.
No obstante, el analista de XTB señala que Bankinter puede ser una buena oportunidad: «Es el valor del sector bancario que más me gusta. Tiene un precio muy bueno y, además, es uno de los bancos que no sólo es que no esté cerrando oficinas sino que las está abriendo».
“El sector bancario ha estado tirando del Ibex 35 en las últimas semanas y en los últimos meses. Es cierto que algunas entidades se han movido en una especie de lateralidad, pero en las últimas semanas han estado subiendo todos los bancos. De cara a medio y largo plazo, el sector bancario va a volver a tirar del selectivo”, señala Hernández.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Batacazo del socialismo que gobierna el Reino Unido: el euroescéptico Farage gana las elecciones locales
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 4?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca