Santander e Ibercaja no se fían de DIA y venden parte de la deuda que vence en 2019
DIA debe en 2019 prácticamente lo que vale en Bolsa
Banco Santander, Union Investment Luxembourg e Ibercaja son las entidades con mayor parte de esa deuda
A DIA le vencen 406 millones de euros en deuda en 2019. Concretamente, el grupo que controla Mikhail Fridman tiene que refinanciar -o pagar- 305,7 millones de euros en bonos y 101 millones de préstamos. Los 300 millones vencen el 22 de julio, mientras que el préstamo termina en San Valentín, el 14 de febrero.
En total, los 300 millones de euros en bonos de DIA los ostentan 18 bancos, siendo Banco Santander, Union Investment Luxembourg e Ibercaja las entidades con mayor parte de esa deuda. Y eso que el banco que preside Ana Botín y el que preside Jose Luis Aguirre se han deshecho de parte de ese papel.
Banco Santander se deshizo de cerca de un 5,8% en abril del año pasado, mientras que Ibercaja hizo lo propio -1,9%- hace sólo unos días. Aunque en menor cantidad, UniCredit y Ersel también soltaron bonos de DIA, mientras que DekaBank, Gescooperativo, y Degroof han sido quienes han comprado parte de ese papel.
Este periódico ha tratado de obtener respuestas sobre los motivos de estas ventas… sin éxito. Pero las cifras de Bloomberg no engañan, y el miedo al futuro de la compañía ha sido el detonante para provocar tales desinversiones. A fin de cuentas, el horizonte de DIA es una incertidumbre.
«Tienen miedo, aunque se debe a un cambio de estrategia o porque ya, al nivel que están, les sale mejor vender porque han encontrado otro bono. Ibercaja, desde luego, que ha vendido en septiembre de este año, no confía en que la compañía vaya a devolver lo prestado», explican fuentes conocedoras.
Curiosamente, Ibercaja tiene distribuido su papel de DIA en siere diferentes fondos, Oportunidad Renta Fija, Patrim Dinamico, Conservador FI A, Conservador FI, Plus FI, Renta Plus FI y Patrimonio Dinámico FI, tal y como ha podido saber OKDIARIO por fuentes conocedoras.
DIA, la ‘más’ endeudada para 2019
DIA debe en 2019 prácticamente lo que vale en Bolsa. Si adeuda 406 millones, su capitalización bursátil es de 430 millones de euros, prácticamente lo mismo que tiene que pagar a sus acreedores el próximo año.
Iberdrola (373 millones), Telefónica (3.746 millones), Amadeus (500 millones), Repsol (1.100 millones), ACS (1.625 millones), Naturgy (800 millones), ArcelorMittal (750 millones), Acciona (582 millones) y Mediaset (375 millones), son las otras empresas -fuera del sector financiero- que tienen más vencimientos de deuda en 2019 que DIA; sin embargo, ni siquiera Mediaset, que debe 375 millones, está tan comprometida, pues su valor en Bolsa supera los 2.000 millones.
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias