Santander dispara su exposición al riesgo soberano de Italia mientras el país ‘cierra’ por el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Banco Santander ha disparado su exposición al riesgo soberano de Italia en 2019, a las puertas de que se desatara en el país la crisis del coronavirus y las autoridades hayan decretado prácticamente el ‘cierre’ del país. Esto va a provocar, según la opinión generalizada de los expertos, que Italia entre en recesión en 2020. Su prima de riesgo y los CDS -instrumento financiero que mide el riesgo de impago- han aumentado por el virus.
De acuerdo con las cuentas del banco de 2019, la exposición global de la entidad al riesgo soberano de los diferentes países en los que opera ascendió a 136.377 millones. Poco a poco, el banco que preside Ana Botín ha ido reduciendo esa exposición: en 2018 era de 138.901 millones y en 2017, 153.392 millones. La diferencia con 2017 viene registrada por la venta por parte del Santander de 15.000 millones de euros de deuda soberana de España, Italia y Portugal heredada del Banco Popular.
Sin embargo, en Italia ha pasado lo contrario. En el país europeo donde más ha castigado la pandemia del coronavirus, el Banco Santander ha disparado en 2019 el riesgo soberano hasta los 2.735 millones de euros. La cifra es un 1.000% superior a la exposición que tenía el banco en Italia a cierre de 2018, 261 millones.
Pese a este aumento, Italia es prácticamente el país con menos riesgo para el Santander de los que opera. De hecho, su exposición a España se ha reducido en un año de 49.640 millones de euros a 35.366 millones. Un ejercicio antes, en 2017, era de 62.637 millones.
2018
A diferencia de España, donde ha ido reduciendo su exposición al riesgo soberano de forma constante desde 2017 -efecto Popular-, en Italia el banco decidió reducir al mínimo su riesgo en 2018, hasta los citados 261 millones.
Un año antes, en 2017, la entidad se apuntaba en sus cuentas un riesgo a Italia de 6.108 millones de euros. En 2018 redujo esa cifra debido a la inestabilidad del país. Ese año se celebraron las elecciones en el país en marzo con la victoria de los populistas de izquierda y de derecha, que negociaron durante meses para formar Gobierno. Cuando lo hicieron, se enfrentaron durante meses a la Comisión Europea a cuenta del déficit público, que castigó los bonos de deuda soberana del país y afectó a la cotización de los bancos españoles con presencia en Italia.
Resuelto el problema del pulso a la Comisión, el Santander decidió apostar de nuevo por Italia. Sin embargo, ahora, desde febrero, la situación se ha dado la vuelta. Según los expertos, Italia va a entrar en recesión este año por la crisis del coronavirus, que ha afectado a Italia por encima de otros países europeos de momento. Moody´s calcula que el PIB del país transalpino bajará un 0,5%, frente a un incremento de medio punto que preveía en febrero.
Lo último en Economía
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
-
Cuándo se cobran las pensiones de agosto 2025: estas son todas las fechas según tu banco
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018
-
Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPA para adquirir Banca Generali
Últimas noticias
-
Detenido por prender fuego a un bar de Sevilla porque no le pusieron mayonesa en el bocadillo
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
La mejor calle para ir de tapas en España es ésta: casi 100 bares en 200 metros
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
Bomberos y Policía Local actúan en el incendio de un velero en Formentera