Santander compra a Crédit Agricole una cartera de 3.600 millones de banca privada en Florida
Banco Santander anuncia la adquisición de una cartera de clientes de Indosuez, sociedad de banca privada propiedad de Crédit Agricole.
La banca privada de Santander crece en Estados Unidos. Santander Private Banking acuerda con Indosuez Wealth Management, sociedad del grupo Crédit Agricole, un acuerdo para comprar una cartera de 4.300 millones de dólares (3.600 millones de euros) tanto en activos como en pasivos de clientes.
Esta operación queda sujeta a las aprobaciones regulatorias que corresponden y que tienen un cierreprevisto para mediados de 2021, tal y como ha señalado este martes el banco.
Indosuez es la unidad de gestión de patrimonios del grupo francés Crédit Agricole, y con esta compra va a abandonar Miami (Florida), donde entra Santander. El CEO de la entidad es Jaques Prost y ha señalado que, después de valorar en profundidad el interés de varios grupos internacionales, la propuesta de Banco Santander «sobresalió por la gran calidad de la entidad y su reputación internacional».
Trayectoria de 42 años
«Creemos que ofrece el encaje perfecto para satisfacer a nuestros clientes y empleados en Miami y asegura una transición ordenada gracias a la trayectoria de 42 años de Santander en la región. La decisión de Indosuez de abandonar el mercado de Miami ha sido muy meditada, dada nuestra larga trayectoria en la región, y se ha tomado en línea con la estrategia de Indosuez de poner foco en sus principales mercados», ha señalado, informa Europa Press.
La operación se hará por medio de Banco Santander International Miami (BSI Miami), que forma parte de Santander Private Banking, y que es la unidad de negocio de la entidad de Ana Botín que está centrada en el negocio de banca privada. Por su situación geográfica, BSI Miami forma parte de Santander Holdings USA, Inc, su sociedad holding intermediaria en Estados Unidos.
El responsable global de la división de Wealth Management & Insurance del banco cántabro, Víctor Matarranz, ha destacado que la operación aprovecha la presencia internacional de la entidad y supone «un paso más» para convertirse en «la mejor plataforma global de banca privada».
«Queremos seguir creciendo, especialmente en mercados donde vemos mayor potencial, como Estados Unidos, y reforzar nuestra posición como motor de crecimiento para Grupo Santander», ha asegurado el directivo.
Por su parte, el consejero delegado de Santander US, Tim Wennes, ha señalado que la operación forma parte de la estrategia de crecimiento de la división estadounidense de Santander, que «aprovecha oportunidades de crecimiento orgánicas e inorgánicas». «Estoy seguro de que el equipo ofrecerá el mejor servicio a los nuevos clientes procedentes de Indosuez», ha apuntado.
Temas:
- Banco Santander
- Miami
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»