Santander afirma que ciertas medidas del acuerdo para hipotecados pueden impactar sobre las provisiones
En función de cómo se realice la refinanciación "puede impactar o no en la cifra de provisiones"
El Gobierno y la banca acuerdan medidas para ayudar a más de un millón de hipotecados
Calviño espera que toda la banca se sume a las medidas sobre las hipotecas
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha afirmado que algunas de las medidas actualmente contempladas en el acuerdo entre el Gobierno y el sector bancario para proteger a los hipotecados impactarán sobre las provisiones que realiza el sector, ya cuando se produce alguna extensión o alargamiento del crédito «siempre» se traslada a las provisiones.
Sin embargo, ha señalado que todavía se pueden producir «pequeños cambios» en el acuerdo, ya que en función de cómo se realice la refinanciación en el momento de la extensión «puede impactar o no en la cifra de provisiones, y no solo ahí, sino también en el consumo de capital del negocio hipotecario».
El consejero delegado de Banco Santander también ha señalado que el porcentaje de hipotecados afectados por la subida de tipos es «muy bajo», teniendo en cuenta además el menor número de hipotecas a tipo variable firmadas en los últimos años. «En los últimos cinco o seis años, el 60% o 70% de las hipotecas han sido a tipo fijo, que son las hipotecas que tienen más riesgo debido a que son jóvenes. Una vez que se ha pagado la hipoteca en los siete primeros años, después es mucho más fácil», ha afirmado.
También ha indicado que todavía se están discutiendo «aspectos muy técnicos», entre ellos, lo relativo a la clasificación de los créditos. Al respecto, ha explicado que, una vez los clientes se clasifican como ‘stage 3’ o morosos, tendrán dificultades para acceder al crédito en el futuro. «Esto es un tema que tenemos que cuidar», ha asegurado. Además, ha afirmado que la intención del banco es adherirse al acuerdo, si bien ha señalado que la voluntad del Santander es «trabajar para que el mercado hipotecario sea sano y sólido». «No vamos a firmar si vemos que el mercado hipotecario, en el futuro, no es sano y sólido».
Temas:
- Banco Santander
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España