Sanidad miente: la patronal del vapeo solicitó reunirse con Salvador Illa pero no tuvo respuesta
Hace sólo unos días, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reunió con distintos representantes de asociaciones contra el tabaquismo para debatir sobre cómo combatir a los cigarrillos. Una reunión, en la que destacó especialmente la ausencia de representantes del vapeo, según explicó Illa, porque no recibió solicitud alguna por parte de ese sector. Sin embargo, tal y como ha podido saber OKDIARIO sí que hubo solicitud y, además, a través de una carta formal remitida el pasado 11 de febrero.
Desde el sector del vapeo se muestran completamente contrariados por las palabras del ministro de Sanidad en la rueda de prensa posterior a la celebración de la reunión. «Que no recibiera solicitud por nuestra parte es falso», explican en la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV), desde donde aseguran que «UPEV le envió una solicitud de reunión y una carta el pasado 11 de febrero, así que o nos ignora o no nos quiere recibir», continúan.
Pese a todo, desde la UPEV solicitan a Sánchez a iniciar una nueva etapa de diálogo para la regulación del cigarrillo electrónico, tras la intervención del ministro de Sanidad y Consumo, Salvador Illa, en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso.
La UPEV pide a los grupos políticos que mantengan un debate público y «abierto» para no equiparar el cigarrillo electrónico al tradicional. Consideran que sería una medida «irresponsable» ya que sería renunciar a una herramienta para reducir el tabaquismo.
Para explicar su rechazo a la equiparación entre cigarrillos desde la UPEV recuerdan que gobiernos como los de Reino Unido, Canadá o Francia reconocen las diferencias entre ambos. Además, existe una directiva de la Unión Europea (UE) que afirma que son productos distintos y la Comisión Europea se ha pronunciado a favor de un tratamiento fiscal distinto.
Desde la asociación han aprobado un código de buenas prácticas para la comercialización y fabricación de productos de vapeo que hace hincapié en el cumplimiento de la normativa española, la más restrictiva de la Unión Europea sobre estos productos.
Lo último en Economía
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
Cuenta atrás hacia el caos económico: un influyente economista avisa de lo que está a punto de llegar
-
Adiós para siempre a Decathlon: cierra sus tiendas y es oficial
-
Hacienda lo confirma: va a pagar 1.200 € a todas las personas que cumplan con este requisito
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
Últimas noticias
-
La anticlerical Belarra recurre a la Biblia para despedir a Francisco: «Estuve desnudo y me cubristeis»
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
-
Muerte del Papa Francisco: sigue en directo las últimas noticias sobre el Vaticano, el Cónclave y los posibles sucesores
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
Cuenta atrás hacia el caos económico: un influyente economista avisa de lo que está a punto de llegar