Sánchez viaja a Iberoamérica junto a decenas de empresarios para atraer inversiones a España
Quiere ser "el primero en llegar" para captar inversiones de nuevos gobiernos de la izquierda
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia este martes una gira por varios países latinoamericanos con el objetivo de captar nuevas inversiones para el empresariado español. Junto a la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, el jefe del Ejecutivo viajará junto a decenas de empresarios en el avión presidencial a Bogotá, Quito y Tegucigalpa.
Entre los directivos que acompañarán a Sánchez en su gira por Colombia, Ecuador y Honduras, están los representantes de Indra, OHLA, Sacyr, Navantia, Airbus España, Idom, Llorente y Cuenca, Grupo Proeduca – Unir, Hispasat, Grupo Urbas, Red Eléctrica, la CEOE y la Cámara de España. Todas ellas, empresas con un importante volumen de negocio en estos países pero que no están en el top de las más cotizadas en España.
Fuentes del Gobierno, consultadas por OKDIARIO, señalan que el objetivo de este viaje es «aprovechar la renovación que viven estos países para adelantarnos a otros competidores y atraer inversiones hacía España». En este sentido, según explican en el Ejecutivo, Pedro Sánchez quiere tomar la delantera al establecimiento de las nuevas relaciones que la Unión Europea pretende establecer con Latinoamérica.
En las tres capitales que visitarán Sánchez y Maroto, entre este martes y el viernes, Moncloa ha preparado actividades que pongan en contacto a los empresarios españoles con los inversores de esos países. En Bogotá y Quito habrá foros empresariales y en el caso de Tegucigalpa el presidente mantendrá un desayuno de trabajo con empresarios españoles afincados en el país centroamericano.
Aunque la presencia empresarial e inversora española en Colombia ya es relevante -con 800 empresas y un stock de inversión de más de 26.000 millones de euros- en el Gobierno consideran que dado el cambio en la Casa de Nariño, en la que por primera vez está la izquierda con Gustavo Petro, «es importante ser de los primeros en llegar y defender el potencial de las empresas españolas». En Moncloa ponen de relieve el compromiso «compartido» del nuevo presidente colombiano contra el cambio climático para que las empresas españolas puedan ayudar a la transformación de las suyas.
Por lo que se refiere a los otros dos países, la presencia de empresariado español es mucho más reducida, sobre todo en el caso de Honduras, pero hay voluntad por parte del Gobierno de fomentarla, especialmente en el país centroamericano, ya que considera que puede ser una palanca para promover el desarrollo y hacer frente al cóctel de pobreza, violencia y drogas que empuja a muchos jóvenes a emigrar.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma el día exacto de octubre en el que vas a recibir el paro según tu banco y es oficial
-
Es oficial: los mutualistas de Muface ya pueden pedir estas ayudas que les van a cambiar la vida
-
Ni 50 ni 90 euros: la cantidad de efectivo que debes tener en casa por si hay una emergencia, según el BCE
-
La OCU publica la lista de los supermercados más baratos de España y nadie da crédito
-
Antonio Cruz (Microsoft España): «La IA va a crear más puestos de trabajo de los que va a eliminar»
Últimas noticias
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
-
Así es Fede Valverde: edad, cuánto cobra y su familia
-
El SEPE confirma el día exacto de octubre en el que vas a recibir el paro según tu banco y es oficial
-
«Creo que podría querer más a mi perro que a mi futuro hijo. No lo digo en broma: daría lo que fuera por él»
-
Es oficial: los mutualistas de Muface ya pueden pedir estas ayudas que les van a cambiar la vida