Sánchez ‘vende’ el acuerdo de pensiones como un hito pero calla ante el golpe a los nacidos entre 1950 y 1975
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los agentes sociales han firmado este jueves en el Palacio de la Moncloa el acuerdo para la reforma de las pensiones, que tendrá que ser ampliado en próximas fechas ya que se ha dejado para el futuro los aspectos más conflictivos. Sánchez ha ‘vendido’ en el acto este primer acuerdo como un «hito de otros muchos que vendrán» que servirá para «garantizar el futuro de las pensiones». Sin embargo, no ha citado el recorte de las pensiones que tendrán que asumir los nacidos entre 1950 y 1975, anunciado a primera hora por el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá.
Escrivá ha señalado en una entrevista en TVE que los nacidos entre esos años, el ‘baby boom’, «tendrán que asumir un pequeño ajuste en su pensión». El presidente del Gobierno y los agentes sociales no han hecho referencia a este punto y se han limitado a destacar la importancia del acuerdo.
Sánchez ha señalado que el pacto «garantiza las pensiones del futuro» y ha subrayado cuatro aspectos del acuerdo. Por un lado, la nueva fórmula para garantizar la revalorización de las pensiones con el IPC, las medidas para acercar voluntariamente le edad efectiva de la jubilación a la real, y la sustitución del factor de sostenibilidad por un «factor de equidad intergeneracional» que entrará en vigor en 2027.
Además, el presidente ha puesto el énfasis en el nuevo sistema de pensiones ligado a las cotizaciones reales de los autónomos, que ha sido pactado con las principales asociaciones de este colectivo.
Por su parte, el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, también ha destacado el acuerdo que, «en nuestro caso, hemos pactado siguiendo el Pacto de Toledo y las pautas marcadas por Europa». Garamendi ha subrayado que se siga manteniendo el factor de sostenibilidad. «Tenemos tiempo para pactarlo, y si no el Gobierno se ha comprometido a proponer un sistema nuevo», ha señalado. «El paso siguiente va a ser más complicado», ha dicho. El presidente de la patronal ha destacado también que el acuerdo «genera confianza de las inversores en este país».
Pepe Álvarez, de UGT, y Unai Sordo, de CCOO, han destacado también el acuerdo sin mencionar el golpe a la generación del ‘baby boom’. «Este acuerdo va a aportar estabilidad para el futuro. Se lo quiero agradecer personalmente al presidente», ha dicho Álvarez.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Pensiones
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda