Sánchez ve «insuficiente» el acuerdo de mínimos sobre la unión bancaria
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el «acuerdo de mínimos» alcanzado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea sobre las medidas para reformar la arquitectura del euro, aunque ha reconocido que resulta «insuficiente» desde la perspectiva de España.
«Se ha acordado seguir trabajando en poner en marcha algo muy importante», ha señalado Sánchez en rueda de prensa al término de la reunión del Consejo Europeo, subrayando el compromiso de los líderes en seguir colaborando en los próximos meses en la creación de los instrumentos necesarios para afrontar futuras crisis.
«Aún siendo insuficiente el acuerdo de mínimos al que hemos llegado, para otros se trata de un acuerdo de máximos», ha declarado el presidente del Gobierno español, subrayando la voluntad española de culminar la unión bancaria.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este viernes un documento que aplaza a diciembre las grandes decisiones para completar la unión bancaria e incluso a una etapa aún posterior la posible puesta en marcha de un fondo europeo de garantía de depósitos y de un eventual presupuesto de la eurozona.
Los únicos avances tangibles incluidos en texto sobre la eurozona pactado por los países del bloque comunitario -salvo Reino Unido – es la creación en un futuro de una red de seguridad para hacer frente a crisis bancarias y el refuerzo de las competencias del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate europeo, dos cuestiones sobre las que ya existía un consenso entre los Veintiocho.
El documento se limita a pedir a los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) que trabajen sobre los detalles de estas dos iniciativas de cara a alcanzar en diciembre una acuerdo sobre las mismas. «El Eurogrupo preparará los términos de referencia del cortafuegos común y acordará una hoja de plazos y condiciones para el desarrollo del MEDE en diciembre de 2018», reza el texto.
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha expresado su agradecimiento por el apoyo implícito mostrado por sus colegas en relación a los aranceles impuestos por EEUU a las aceitunas negras procedentes de España al subrayar la importancia de no cuestionar la Política Agraria Común (PAC).
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»