Sánchez ve «insuficiente» el acuerdo de mínimos sobre la unión bancaria
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el «acuerdo de mínimos» alcanzado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea sobre las medidas para reformar la arquitectura del euro, aunque ha reconocido que resulta «insuficiente» desde la perspectiva de España.
«Se ha acordado seguir trabajando en poner en marcha algo muy importante», ha señalado Sánchez en rueda de prensa al término de la reunión del Consejo Europeo, subrayando el compromiso de los líderes en seguir colaborando en los próximos meses en la creación de los instrumentos necesarios para afrontar futuras crisis.
«Aún siendo insuficiente el acuerdo de mínimos al que hemos llegado, para otros se trata de un acuerdo de máximos», ha declarado el presidente del Gobierno español, subrayando la voluntad española de culminar la unión bancaria.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este viernes un documento que aplaza a diciembre las grandes decisiones para completar la unión bancaria e incluso a una etapa aún posterior la posible puesta en marcha de un fondo europeo de garantía de depósitos y de un eventual presupuesto de la eurozona.
Los únicos avances tangibles incluidos en texto sobre la eurozona pactado por los países del bloque comunitario -salvo Reino Unido – es la creación en un futuro de una red de seguridad para hacer frente a crisis bancarias y el refuerzo de las competencias del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate europeo, dos cuestiones sobre las que ya existía un consenso entre los Veintiocho.
El documento se limita a pedir a los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) que trabajen sobre los detalles de estas dos iniciativas de cara a alcanzar en diciembre una acuerdo sobre las mismas. «El Eurogrupo preparará los términos de referencia del cortafuegos común y acordará una hoja de plazos y condiciones para el desarrollo del MEDE en diciembre de 2018», reza el texto.
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha expresado su agradecimiento por el apoyo implícito mostrado por sus colegas en relación a los aranceles impuestos por EEUU a las aceitunas negras procedentes de España al subrayar la importancia de no cuestionar la Política Agraria Común (PAC).
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba