Sánchez usará el Consejo de Ministros en campaña: reducirá las peonadas para cobrar el antiguo PER
Vuelven de nuevo los viernes sociales, en los que el Gobierno utilizó el Consejo de Ministros antes de la última campaña electoral para impulsar medidas de gasto público e inversiones. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de acción para ayudar al sector agroalimentario y ganadero a hacer frente a la subida de los aranceles planteada por la Administración de Donald Trump.
A la espera del detalle final, es especialmente agresivo el arancel de la Administración estadounidense del 25% al aceite de oliva español, ya que España es el único gran país productor de la UE que lo tendrá -también lo sufrirán Alemania, Francia y Reino Unido, que no producen prácticamente nada-. Si se confirma la decisión de la Casa Blanca, España quedaría en clara desventaja frente a competidores como Italia, Grecia, Portugal o el Magreb.
Es significativo que Sánchez quiere reducir el número de peonadas para poder cobrar el subsidio agrario, el antiguo PER, conocido hace años por ser una ayuda con la que el PSOE se garantizaba los votos en el mundo rural andaluz. Actualmente, según los datos de febrero de 2019, los beneficiarios del subsidio agrario son 180.750 personas, una cifra que podría aumentar en el caso de que se apruebe la medida prometida por Sánchez.
Así lo ha anunciado en una comida mitin ante 600 cargos y militantes socialistas en un hotel de Jaén, donde ha precisado que estas ayudas para hacer frente al «atropello arancelario» de Trump se dirigirán a todas las comunidades autónomas, aunque se ajustarán a las necesidades específicas de los sectores afectados en cada una de ellas.
En el caso de Andalucía o Extremadura, se trataría de reducir el «número de peonadas para poder cobrar el subsidio agrario», ha concretado el presidente, que ha querido aclarar que aunque el Gobierno esté en funciones, «seguirá funcionando». El anuncio no se ha hecho en La Moncloa o mediante una rueda de prensa oficial, sino que Sánchez ha adelantado una de las medidas del Ejecutivo en funciones en un mitin del partido.
La subida de los aranceles a las exportaciones de ciertos productos de países europeos es consecuencia del dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que ha concluido que las ayudas europeas al fabricante de aviones Airbus fueron ilegales y perjudicaron a su competidor estadounidense, Boeing, por lo que la OMC autoriza a EEUU a imponer sanciones a la UE, informa Europa Press.
El líder socialista ha presentado este plan de acción para los agricultores y ganaderos a los que pueda afectar la subida de los aranceles de EEUU para demostrar, según ha dicho que su Ejecutivo no mira para otro lado: «Somos un Gobierno que afronta los temas y que lo que queremos es hacer, resolver, avanzar en justicia social, en limpieza y en convivencia».
Temas:
- Pedro Sánchez
- Subsidios
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio