Sánchez ‘tranquiliza’ a la plantilla de Airbus como hizo con Nissan: «Tiene un futuro prometedor en España»
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez también indicó en el Foro de Davos de este mismo año que el empleo en Nissan "estaba garantizado", lo cual genera inquietud entre los empleados del fabricante de aviones por la escasa fiabilidad de sus aseveraciones.
Pedro Sánchez ha realizado una operación muy similar a la que hizo en enero con Nissan. El presidente ha dicho por Twitter que ha hablado con el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, y ha asegurado que la compañía tiene «un futuro prometedor» en España.
Tras el Foro de Davos, el presidente también aseguró que el empleo en Nissan Barcelona «estaba garantizado», algo que posteriormente no ha ocurrido.
En esta ocasión, el presidente del Gobierno ha manifestado que «acabo de conversar con el CEO de Airbus, Guillaume Faury. Le he transmitido el apoyo de España a la empresa, como socio fundador. El sector aeroespacial atraviesa tiempos difíciles pero Airbus es una gran compañía, con un futuro prometedor en nuestro país».
Venta de inmueble
Esta conversación entre Sánchez y Faury se produce un día después de que se diera a conocer que Airbus Defence and Space ha vendido su inmueble en la zona Madrid-Barajas a un fondo patrocinado por Hines, la firma internacional inmobiliaria, por valor de 29,2 millones de euros.
No obstante, Airbus se quedará como inquilino con el objetivo de planificar durante este tiempo el traslado de sus instalaciones a la sede central de Getafe, donde aumentará su capacidad de producción.
«Estamos implementando una serie de medidas para garantizar el futuro de Airbus», aseguró el CEO del fabricante
«Nos encontramos ahora en medio de la crisis más grave que ha conocido nunca la industria aeroespacial. Estamos implementando una serie de medidas para garantizar el futuro de Airbus», explicaba el consejero delegado de Airbus en la presentación de los resultados del primer trimestre, periodo en el que el fabricante perdió 481 millones lastrado la crisis del Covid-19.
Varios países europeos ya han impulsado medidas de apoyo destinadas al sector aeronáutico. En Francia, el Gobierno aprobó el pasado 9 de junio un paquete de ayudas de 15.000 millones para el sector. Entre las principales «palancas» impulsadas por el Ejecutivo, que beneficiaría al gran fabricante aeronáutico, destaca el seguro de crédito público para respaldar la recepción de pedidos o evitar su cancelación. Con él, se proporciona apoyo financiero para las transacciones aéreas a través del fortalecimiento de las garantías de exportación por parte del Estado.
Tras el anuncio, Faury aseguró que el plan ayudará a amortiguar los impactos a corto plazo, al tiempo que preserva la capacidad de rebote cuando llegue el momento. «En Airbus, ante esta crisis, estamos haciendo todo lo posible para proteger nuestro negocio y la industria», remarcó el ejecutivo en su cuenta de Twitter.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo