Sánchez tomó la decisión de echar a Pallete de Telefónica sin comunicárselo a su Gobierno
La decisión de destituir a José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica fue tomada por Pedro Sánchez sin comunicarla ni a su Gobierno ni al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, según fuentes conocedoras de la situación. Los únicos a quien comunicó sus intenciones fueron los otros dos accionistas relevantes de Telefónica, además de la SEPI: La Caixa y la saudí STC Telecom.
El hecho de no avisar al líder de la oposición entra dentro de la política habitual del presidente del Gobierno desde que el PP se negó a negociar el relevo en la cúpula del Banco de España por la imposición de José Luis Escrivá como gobernador. Entonces, Sánchez decidió tirar por la calle del medio y nombrar también como subgobernadora a Soledad Núñez, en vez de que el PP eligiera ese cargo, como es tradición.
Lo mismo ocurrió en la CNMV en diciembre, donde el Ejecutivo impuso tanto al presidente (Carlos San Basilio) como a la vicepresidenta (Paloma Marín, que Carlos Cuerpo robó a Escrivá del Banco de España). Aunque el perfil de los elegidos es más técnico, Sánchez se aseguró que no interferirán en sus operaciones, empezando por la de Telefónica de este fin de semana. Y, de nuevo, no consultó al partido de la oposición.
Ahora, ha vuelto a repetir el mismo modus operandi de ignorar al PP en la destitución de Pallete al frente de Telefónica, según las fuentes. Algo que ha indignado a Feijóo, quien rápidamente reaccionó criticando el intento gubernamental de colonizar las empresas privadas, además de las instituciones. Sin embargo, no causó sorpresa en el PP dados los citados precedentes.
Más asombro ha causado que Sánchez tampoco contara su decisión a los miembros de su Gobierno, en especial a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que es la responsable de la SEPI; el holding a través del cual el Estado controla el 10% del capital de Telefónica.
Una vez tomada la decisión, se la contó a Manuel de la Rocha para encargarle que comunicara a Pallete su decisión junto a Ángel Simón, el consejero delegado de Criteria (el holding de La Caixa), en vez de hacerlo el propio Sánchez. Y posteriormente a Carlos Cuerpo, ministro de Economía, para que se la comunicara al BBVA (titular del 5% de Telefónica) por una cuestión de cortesía.
El momento
Otra cuestión que ha sorprendido a todo el mundo empresarial es la precipitación de la medida, cuando el Gobierno podía haber esperado al próximo consejo ordinario o al preparatorio de la junta de accionistas, cuando Pallete debía renovar su mandato.
El Ejecutivo se ha tomado el tiempo necesario para unir las voluntades de todos los accionistas: la de STC, que quiere dos consejeros como adelantó OKDIARIO, y ahora la de La Caixa, cuya luz verde a la destitución se produjo en un encuentro la semana pasada entre Sánchez y el presidente de Criteria, Isidro Fainé.
Una vez todo el mundo estaba de acuerdo, Sánchez eligió este fin de semana para hacerlo con mercado cerrado y porque este lunes tenía lugar la toma de posesión de Trump que iba a eclipsar informativamente cualquier otra noticia.
Lo último en Economía
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
El auge de la AfD en Alemania aviva el mercado: caída del euro y miedo en los bonos
-
Naturgy marca el precio de una oferta futura de Criteria y Taqa con su ‘auto-OPA’ sobre el 10%
Últimas noticias
-
Cómo se escribe devido o debido
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín