Sánchez tiene prisa: convoca este viernes al consejo de RTVE con 30 millones pendientes para productoras
RTVE tiene previsto comprar a Prisa otro programa por cinco millones de euros que presentará Julia Otero
RTVE favorece a Prisa: emite la gala de premios de ‘Cadena Dial’ y además le paga 123.190 euros
La nueva presidenta de RTVE, Elena Sánchez, que tendrá poderes ejecutivos en la cadena pública pese a que no ha sido nombrada por el Congreso de los Diputados porque el Gobierno va a cambiar los estatutos de la Corporación para saltarse a las Cortes, tiene prisa por cambiar de arriba a abajo el grupo de medios y ha convocado un consejo extraordinario ya para este mismo viernes para hacer los primeros cambios. Elena Sánchez Fue nombrada presidenta interina el 27 de septiembre y este martes el Ejecutivo ha anunciado que cambiará los estatutos para darla plenos poderes, algo que la ley actual no le concede.
Fuentes internas aseguran que los planes de Sánchez pasan por dar un giro a la estructura de la cadena que impuso el ex presidente, José Manuel Pérez Tornero, y abandonar la gestión horizontal para volver a la vertical: un director de TVE -se perfila el ex director general de Telemadrid, José Pablo López- y otro de RNE, como anteriormente.
Además, habrá cambios en la gestión de la producción de programas. Las fuentes explican que se prevé que Sánchez optará por externalizar más cuota de la parrilla, incluso parte de los Informativos. De hecho, según denuncian fuentes sindicales, hay en estos momentos 11 programas pendientes de aprobar por valor de 30 millones de euros. Uno de ellos es el de la productora de Prisa, que presentará Julia Otero.
De momento, y hasta que la SEPI realice el cambio de los estatutos y Sánchez tenga poderes absolutos, no está previsto que este viernes se produzcan nombramientos o se aprueben algunos programas de los que están pendientes. Fuentes internas aseguran que en este consejo la presidenta «informará a los consejeros de la situación» y «nuevas normativas internas de producción, de cine…», explican.
«La idea en principio sería hacer un consejo específico sobre contenidos la próxima semana», señalan estas fuentes. Será en ese consejo de los próximos días cuando, ya aprobado el cambio en los estatutos, Sánchez proponga aprobar todos los contratos con productoras que tiene pendientes tras la dimisión de Pérez Tornero.
«No es una operación política»
La decisión del Gobierno de cambiar los estatutos de RTVE para saltarse al Congreso de los Diputados con toda celeridad es una muestra más para los críticos de que el Ejecutivo tenía todo atado y bien atado. Forzó la dimisión de Pérez Tornero cuando lo tenía todo preparado, y situó a Elena Sánchez en la presidencia con los votos de los consejeros de PSOE, Podemos y PNV.
«Pero, al margen de los problemas legales que podría tener el método utilizado por el Gobierno -modificar los estatutos-, lo que se viene en RTVE demuestra que no era una operación política por las bajas audiencias. Las audiencias de los informativos no van a subir. Es una operación económica, para sacar fuera de la casa más producciones y dar más dinero a Prisa. Prisa, donde trabajan Miguel Barroso y José Miguel Contreras, asesoras de Pedro Sánchez, necesita dinero y por RTVE le va a venir», asegura una fuente interna.
Temas:
- Grupo Prisa
- RTVE
Lo último en Economía
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
-
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC
-
Los OK y KO del martes, 9 de septiembre de 2025