Sánchez sube la deuda hasta junio más que nadie en Europa y da argumentos al BCE para señalar a España
El BCE pide al Gobierno de Sánchez que corte el gasto público, baje deuda y sólo dé ayudas temporales
El BCE abandona a Sánchez y reduce por primera vez en más de dos años su peso en la deuda española
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, es el líder europeo que más ha elevado la deuda desde que empezó la pandemia. Según los datos publicados por Eurostat, al cierre del segundo trimestre de este año el porcentaje de deuda sobre PIB de España ascendía a 116,1%, lo que significa que en dos años el Gobierno ha aumentado en 15,9 puntos la deuda del país -100,2% del PIB a cierre del tercer trimestre-. La cifra es superior a la que marcan los otros 26 países de la UE y da argumentos al Banco Central Europeo (BCE) para señalar a España por su elevada deuda, como ha hecho este jueves el organismo que preside Christine Lagarde.
El BCE ha pedido un plan específico a los países que tienen una deuda más elevada para reducirla y acercarse cuanto antes al límite marcado por las reglas fiscales, fijado en el 60% del PIB. Cuando Sánchez llegó al poder, en junio de 2018, la deuda nacional estaba en el 101,7% del PIB.
España está muy lejos de esa cifra. Y desde la pandemia el Gobierno español es el que más ha elevado este porcentaje en Europa. Por detrás de España se sitúan Malta -13,9 puntos-, Italia -13,8%-, Francia -13,5%-, Rumania -13,3%-, Eslovaquia -11,9%- y República Checa -11,8%-. Curiosamente, sólo Grecia tiene menos deuda que hace dos años, aunque el país heleno es el que más deuda sobre PIB tiene de Europa.
En concreto, Grecia ha cerrado el segundo trimestre de este año con una deuda sobre PIB del 182% -182,8% a cierre del tercer trimestre de 2019-. Italia es el segundo con el 150,2% sobre PIB, y Portugal ocupa la tercera plaza de este ranking con el 123%. España es el cuarto país de la UE con el porcentaje de deuda más alta.
Sanchez crítico con Rajoy
Se da la circunstancia de que Sánchez fue muy crítico con el ex presidente Mariano Rajoy por aumentar la deuda, algo lógico cuando el PP llegó al poder con un déficit del 11% y el PIB en claro retroceso. Ahora, con la pandemia, Sánchez ha tenido que acudir también a la deuda para financiar la crisis. Sin embargo, en el caso del presidente socialista el incremento de la deuda no va acompañado de un plan de ahorro de costes para reducir el déficit.
Eso es precisamente lo que le reclama la oposición política y el propio BCE, que este jueves ha publicado su informe anual de coyuntura. También lo han solicitado en numerosas ocasiones el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que han clamado porque el Gobierno acometa un plan de consolidación fiscal a medio plazo «creíble» para los inversores internacionales.
La Comisión Europea presentó además el pasado miércoles su propuesta de reforma de las reglas fiscales, congeladas desde el inicio de la pandemia. Ahora, Bruselas quiere planes específicos para cada país, en función del nivel de deuda, y ampliar los casos en los que impondrá sanciones, aunque serán menos cuantiosas. Sánchez partirá en esta nueva fase como el cuarto gobierno con más deuda y uno de los que más déficit público acumula.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»