Sánchez queda en evidencia ante Macron: España compra por primera vez más gas a Francia que a Argelia
Macron desprecia el Midcat y avala a Italia como ‘hub’ europeo del gas argelino frente a España
Macron sobre el MidCat: «Es Francia la que hoy exporta gas a España»
España está comprando por primera vez más gas a Francia que a Argelia, lo que deja en evidencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que exigió a Emmanuel Macron hasta el mismo jueves pasado el visto bueno al gasoducto MidCat para abastecer de gas al resto de Europa. Según los datos diarios de Enagás, el gestor de las infraestructuras nacional, desde el pasado viernes hasta este lunes ha entrado más gas por los gasoductos vasco y navarro que por el Medgaz argelino.
Macron señaló que con los dos gasoductos existentes era suficiente para enviar gas a España y que era Francia la que estaba exportando energía al país, no al revés. En efecto, desde hace semanas es Francia la que está bombeando gas a España. Pero es que desde este viernes llega más gas por Francia que por Argelia -en noviembre pasado cerraron el gasoducto del Magreb por sus diferencias políticas con Marruecos y sólo queda abierto el Medgaz-.
De acuerdo con los datos de Enagás, este viernes 21 de octubre entraron en España por Francia 166 GWh mientras que por Argelia llegaron 158,6 GWh. El sábado, 22 de octubre, por los gasoductos vasco y navarro entraron 218,3 GWh, cifra muy superior a la que llegó por el Medgaz, 158,5 GWh. Al día siguiente, domingo 23 de octubre, Francia bombeó 163,5 GWh y Argelia, 173,4 GWh. Y el lunes, 24 de octubre: 158,7 GWh de Argelia, y 224,7 GWh de Francia.
Al mismo tiempo, desde España también se está exportando más gas tanto a Portugal por el gasoducto ibérico como a Marruecos, por Tarifa, por el gasoducto del Magreb pero en la otra dirección. Como ya explicó Enagás, se trata de energía que ha comprado el reino alauí a otros países y se regasifica en las plantas españolas para exportarse posteriormente por ese gasoducto. No es gas argelino.
Se trata de un hecho histórico, aunque de momento puntual, justo en un momento también en el que los almacenes de GNL están llenos y Enagás ha dejado de permitir la llegada de metaneros para noviembre. Se da la circunstancia también de que Sánchez se ha enfrentado a Argelia por asumir las tesis de Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental, que ha provocado que Argelia rompa todo comercio con España a excepción del gas -pero sí ha exigido renegociar el precio con Naturgy-.
Sánchez en evidencia
La llegada récord de gas de Francia sirve para dar la razón a Macron sobre Sánchez, que vetó la obra del MidCat porque no la consideraba necesaria. Señaló además que era Francia la que estaba exportando gas a España, a lo que el Gobierno respondió que el 69% de los días de los últimos meses es España la que exporta gas a Francia.
La realidad es que Macron ha vetado ese gasoducto y ha aprobado como alternativa un gasoducto submarino entre Barcelona y Marsella por la que se podrá exportar hidrógeno pero sólo un 15% de gas. Y la previsión es que no esté operativo hasta 2030.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años