Sánchez se jacta de llenar la hucha de las «pensiones de los jóvenes» tras hundir su poder adquisitivo
Los Presupuestos Generales han asumido en 2023 casi 40.000 millones de euros de gastos para la hucha de las pensiones
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado este domingo, el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE, en Murcia. Durante este evento, el presidente del Gobierno ha presumido de «llenar la hucha de las pensiones para los jóvenes», mientras el poder adquisitivo de estos no ha parado de caer en los últimos años.
«Dijeron que reconstruir el pacto de Toledo que ellos desmantelaron durante la crisis financiera y su respuesta neoliberal, iba a quebrar la hucha de las pensiones. Estamos revalorizando las pensiones, la pensión media en 2018 era de 1000 euros y hoy es de 1500 euros al mes. Y además estamos llenando la hucha de las pensiones para mañana cuando la gente joven se jubile tenga también unas pensiones dignas», ha afirmado Sánchez en el Congreso Regional en Murcia.
No obstante, a pesar de estas afirmaciones de Sánchez, los datos reflejan que los españoles son más pobres que hace 20 años y sobre todo los jóvenes. En concreto, los españoles cerraron 2022 con un poder adquisitivo un 0,7% inferior al del año 2000, tan sólo superando a Italia (-2,2%) y Grecia (-18,2%), según los últimos datos de Eurostat.
La hucha de las pensiones
Pedro Sánchez y su Gobierno llevan tiempo resaltando que han guardado ya en el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la hucha de las pensiones, 7.022 millones de euros a cierre de mayo, la cifra más alta desde 2018, explican. Sin embargo, desde ese año, en el que Sánchez entra al Gobierno tras la moción de censura, la financiación del sistema de pensiones ha cambiado y ahora se han multiplicado las transferencias desde los Presupuestos Generales a la Seguridad Social para lo que se ha denominado gastos impropios del sistema de pensiones.
Por tanto, el Gobierno presume de haber metido 7.022 millones en la procedente de la subida de las cotizaciones con el Mecanismo de Equidad Generacional (MEI), cuando en realidad los Presupuestos Generales han asumido en 2023 casi 40.000 millones de euros de gastos que antes estaban en el debe de la Seguridad Social.
Por otro lado, el gasto en pensiones ha cerrado 2024 marcando un nuevo récord y ya supone un 12,55% del PIB. Además, según los últimos datos de la Seguridad Social, la nómina de las pensiones contributivas ascendió en diciembre a 12.974,2 millones de euros, un 7% más frente a los 12.120,8 millones de diciembre de 2023. Así, el gasto total anual en pensiones ha ascendido a 200.000 millones de euros a final de 2024.
La subida del SMI
Otro de los temas que ha tocado el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE, con el objetivo de jactarse de sus logros, ha sido la subida del SMI y el aumento de la creación de empresas.
«Nos dijeron no subáis el salario mínimo que vais a destruir empresas… Bueno, hemos subido el salario mínimo como un 61% en el año 2024 y hemos aumentado en un 9% el número de creación de empresas en toda España», ha resaltado Sánchez en el evento de hoy.
Sin embargo, según Cepyme, casi 25.000 pequeñas empresas han desaparecido desde 2018, año en el que Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno e inició su subida del SMI, que ya es un 61% superior al de aquel año. Cepyme también ha alertado de que las compañías de menor tamaño son las más afectadas por este incremento del SMI, que supone ya más del 70% del sueldo medio y afecta negativamente al empleo.
Asimismo, Sánchez también ha destacado que la reforma laboral se ha pactado con la patronal y los sindicatos. Sin embargo, la subida del SMI y el aumento de la jornada laboral se han pactado con los sindicatos y sin la patronal.
«Nos dijeron que la reforma laboral que pactamos con los sindicatos y con la patronal iba a destruir empleo, desde que se aprobó en las Cortes Generales con el despiste de un diputado del Partido Popular, mientras que ya se han creado un millón y medio de nuevos puestos de trabajo en España», según Sánchez.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
-
Alerta de la Policía Nacional por lo que está pasando en los cajeros de España
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos hoy en Cáceres, Orense, León y estado de las carreteras en tiempo real
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
Una cala espectacular en la Costa Brava que arrasa en Instagram y enamora a sus visitantes
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España en horas: le da la razón a la AEMET