Sánchez presentará esta semana unos Presupuestos que igualarán permisos de maternidad y paternidad
El Gobierno también va a universalizar la educación de cero a tres años
No está claro que Sánchez pueda aprobar sus Presupuestos en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, parece estar ya de campaña electoral y ha anunciado este domingo que la próxima semana se presentará el proyecto de Presupuestos que recogerá una «apuesta clara» por la igualdad entre los permisos de paternidad y maternidad y por la universalización de la educación de cero a tres años.
En una breve intervención, en la que no ha admitido preguntas, y con motivo de la carrera de obstáculos por la conciliación y la corresponsabilidad, Sánchez ha asegurado que el Gobierno «está en forma, avanza y va a lograr las metas que se propone, y una es la igualdad».
El Gobierno lleva semanas negociando con su socio Unidos Podemos la elaboración del Presupuesto. Pero no parece que el camino esté siendo fácil.
Las dos formaciones de izquierdas se han puesto de acuerdo en algunos puntos, como la subida del tipo mínimo del Impuesto de Sociedades a bancos y petroleras. Pero hay muchos otros puntos en los que no hay consenso. En estos dos sectores, por ejemplo, Podemos quiere más presión fiscal para las entidades financieras y para las eléctricas, a las que acusa de poner a los usuarios unas tarifas «abusivas».
El Ejecutivo se encuentra en una contra reloj, puesto que a mediados de mes debe enviar a Bruselas el borrador de las cuentas. Además de superar las negociaciones con Podemos, el proyecto de Presupuestos tendrá que ser aprobado en el Congreso y el Gobierno no tiene las garantías de que esto sea posible.
Con 84 escaños y el bloque independentista dividido, Pedro Sánchez se enfrenta a una legislatura repleta de dudas. Si no logra sacar adelante sus cuentas, el Gobierno puede prorrogar las de Mariano Rajoy un año más para agotar la actual legislatura. Pero, de momento, Sánchez insiste en intentar sacar adelante unos Presupuestos que no parecen contar con el consenso necesario.
Lo último en Economía
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
Grifols desmiente la existencia de una oferta de Brookfield por 7.000 millones: “No tenemos conocimiento”
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
El Gobierno teme que la OPA de BBVA a Sabadell sea «un retroceso» para el acceso a servicios financieros
Últimas noticias
-
La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución de Dani Alves
-
Cómo se escribe esquisito o exquisito
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Grifols desmiente la existencia de una oferta de Brookfield por 7.000 millones: “No tenemos conocimiento”