Sánchez pide unos presupuestos «urgentes» y calcula que el PIB caerá «al menos» un 10% este año
El presidente del Gobierno ha defendido la necesidad de una reforma fiscal ante el "problema importante" de recaudación y la necesidad de un Estado de bienestar "fuerte"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este lunes que el Producto Interior Bruto (PIB) español caerá «al menos» un 10% este año, por lo que ve «necesarios y urgentes» los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que espera poder aprobar a final de año con «el máximo acuerdo posible», al tiempo que ha defendido la necesidad de una reforma fiscal ante el «problema importante» de recaudación y la necesidad de un Estado de bienestar «fuerte».
«Espero que sí», ha respondido Sánchez a la pregunta de si prevé tener los Presupuestos de 2021 aprobados para finales de año durante una entrevista en TVE, en la que ha reiterado las palabras que pronunció la semana pasada durante su conferencia ante los empresarios en la que sostuvo que la pandemia ha cambiado el contexto y no se puede actuar como antes, sino que hay que dar paso a un «nuevo clima político en aras de la unidad y el entendimiento».
«Me gustaría que los PGE salieran, son necesarios, urgentes, con el máximo acuerdo posible y que fueran progresistas, porque somos un Gobierno de coalición progresista», pero «con la posibilidad de lograr acuerdos transversales», ha apostillado Sánchez, tras remarcar la necesidad de «robustecer las instituciones públicas», lo que pasa por renovar el «gobierno de los jueces», el consejo de RTVE y el Defensor del Pueblo, entre otros.
En este sentido, ha abogado por «apartar la lucha partidista» de cara a las nuevas cuentas públicas, ya que el «combate es contra un enemigo común: el virus», si bien ha precisado que el acuerdo de Gobierno de PSOE y Podemos «sigue vigente», con una coalición «fuerte y firme en sus objetivos», aunque se trate de partidos políticos «distintos», pero hay un acuerdo que «ata y compromete».
¿Reforma fiscal?
Respecto a la posible subida de determinados impuestos, tal y como estaba prevista en el acuerdo de coalición, Sánchez ha indicado que es «un hecho» que España recauda menos que la media de la UE y ha admitido que hay un «problema importante de recaudación de impuestos», en un contexto en el que ve necesario salir de la crisis del Covid con un Estado «más fuerte» en materia de sanidad, ciencia o educación.
«La pandemia hace que el PIB vaya a caer este año como no ha caído en muchísimos años, al menos un 10% tenemos previsto», ha dicho, por lo que cree que hay que acometer una reforma fiscal si se quiere lograr un Estado de bienestar «fuerte» en la actual coyuntura económica. El presidente del Gobierno ha subrayado que el objetivo presupuestario de política económica tiene que ser la recuperación económica, la creación de empleo y la protección social para «no dejar a nadie atrás».
Lo último en Economía
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
Últimas noticias
-
Sánchez se jacta de tener el Gobierno más limpio con 34 cargos y familiares acorralados por corrupción
-
¿Irá Ancelotti a prisión tras ser condenado por Hacienda? Esto es lo que dice el Código Penal
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
‘La Revuelta’ descoloca a David Broncano al dar a conocer una información íntima: «¿Necesitas más?»
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta