Sánchez pide a Bruselas agilizar la entrega de los fondos europeos pese a que sólo ha repartido el 29%
El Gobierno de Pedro Sánchez ha solicitado a la Comisión Europea que se agilicen los procedimientos para la aprobación de las ayudas de Estado de los fondos ‘Next Generation EU’, con especial foco en los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) y las inversiones. Según los datos del IGAE, actualizados a mes de noviembre, los pagos realizados a cargo de los fondos europeos ascienden a 8.237 millones de euros, un 29% del total del presupuesto de 2022.
Así lo ha avanzado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en rueda de prensa tras reunirse con el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton. «España será motor de crecimiento en Europa en este 2023 y en este contexto es fundamental acelerar aún más el despliegue de los fondos europeos», ha subrayado la vicepresidenta primera, tras enfatizar que el Plan de Recuperación financiado con los fondos ‘Next Generation EU’ es el instrumento fundamental para seguir impulsando la modernización de la economía española en clave verde y digital.
En respuesta a la consulta abierta por la propia Comisión Europea a la revisión que está en marcha del marco legal de ayudas de Estado, España ha planteado que se aceleren los procedimientos para la aprobación de las ayudas financiadas con los fondos ‘Next Generation EU’, con especial atención en los proyectos estratégicos -Perte- y el resto de proyectos e inversiones del Plan de Recuperación de España. «Es importante que, en el contexto actual, agilicemos todos los procedimientos y garanticemos el buen funcionamiento del mercado interior», ha insistido la vicepresidenta primera.
Plan de recuperación
Calviño ha recordado que España está trabajando en este momento en el documento definitivo de la adenda al Plan de Recuperación que se enviará este mes a la Comisión Europea para movilizar el total de los 160.000 millones de euros asignados a España entre transferencias y préstamos. «Queremos centrar esta adenda al Plan precisamente en impulsar la industrialización y la autonomía estratégica en cinco dimensiones: energética, agroalimentaria, industrial, tecnológica y digital», ha explicado la responsable económica del Gobierno.
Sobre este asunto, Calviño ha avanzado que el Ejecutivo convocará una conferencia sectorial con las comunidades autónomas y la mesa de diálogo social para recoger las aportaciones de los agentes económicos, políticos y sociales y completar esa adenda al Plan de Recuperación y poder enviarla a Bruselas. Calviño espera que en torno al 11 de febrero la Comisión Europea apruebe y haga su valoración positiva para el tercer desembolso de 6.000 millones solicitados por España en el marco de los fondos ‘Next Generation EU’ y ha recordado que la segunda parte de la reforma de pensiones -en el que actualmente trabajan el ministro José Luis Escrivá, agentes sociales y grupos políticos- corresponde con el cuarto pago de los fondos.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
Descubre el truco ideal para limpiar la goma de la lavadora sin dañarla