Sánchez pide a Bruselas agilizar la entrega de los fondos europeos pese a que sólo ha repartido el 29%
El Gobierno de Pedro Sánchez ha solicitado a la Comisión Europea que se agilicen los procedimientos para la aprobación de las ayudas de Estado de los fondos ‘Next Generation EU’, con especial foco en los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) y las inversiones. Según los datos del IGAE, actualizados a mes de noviembre, los pagos realizados a cargo de los fondos europeos ascienden a 8.237 millones de euros, un 29% del total del presupuesto de 2022.
Así lo ha avanzado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en rueda de prensa tras reunirse con el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton. «España será motor de crecimiento en Europa en este 2023 y en este contexto es fundamental acelerar aún más el despliegue de los fondos europeos», ha subrayado la vicepresidenta primera, tras enfatizar que el Plan de Recuperación financiado con los fondos ‘Next Generation EU’ es el instrumento fundamental para seguir impulsando la modernización de la economía española en clave verde y digital.
En respuesta a la consulta abierta por la propia Comisión Europea a la revisión que está en marcha del marco legal de ayudas de Estado, España ha planteado que se aceleren los procedimientos para la aprobación de las ayudas financiadas con los fondos ‘Next Generation EU’, con especial atención en los proyectos estratégicos -Perte- y el resto de proyectos e inversiones del Plan de Recuperación de España. «Es importante que, en el contexto actual, agilicemos todos los procedimientos y garanticemos el buen funcionamiento del mercado interior», ha insistido la vicepresidenta primera.
Plan de recuperación
Calviño ha recordado que España está trabajando en este momento en el documento definitivo de la adenda al Plan de Recuperación que se enviará este mes a la Comisión Europea para movilizar el total de los 160.000 millones de euros asignados a España entre transferencias y préstamos. «Queremos centrar esta adenda al Plan precisamente en impulsar la industrialización y la autonomía estratégica en cinco dimensiones: energética, agroalimentaria, industrial, tecnológica y digital», ha explicado la responsable económica del Gobierno.
Sobre este asunto, Calviño ha avanzado que el Ejecutivo convocará una conferencia sectorial con las comunidades autónomas y la mesa de diálogo social para recoger las aportaciones de los agentes económicos, políticos y sociales y completar esa adenda al Plan de Recuperación y poder enviarla a Bruselas. Calviño espera que en torno al 11 de febrero la Comisión Europea apruebe y haga su valoración positiva para el tercer desembolso de 6.000 millones solicitados por España en el marco de los fondos ‘Next Generation EU’ y ha recordado que la segunda parte de la reforma de pensiones -en el que actualmente trabajan el ministro José Luis Escrivá, agentes sociales y grupos políticos- corresponde con el cuarto pago de los fondos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
La juez impidió a la inspectora de Amador admitir en sede judicial si sabía que era el novio de Ayuso
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»